Motor

"Jaguar apuesta por nuevas áreas de mercado"

  • Luis Antonio Ruiz es presidente y consejero delegado de Jaguar y Land Rover en España y Portugal
Luis Antonio Ruiz, presidente de Jaguar y Land Rover en España | EE

Empezó como becario en una empresa de construcción, para más tarde ejercer de comercial en Camiones Draft. Y, tras pasar 18 años trabajando en Ford, se unió al equipo de Jaguar y Land Rover, grupo que preside.

Jaguar está intentando adaptarse a un público más general con productos que requieren un consumo menor, ¿lo está logrando?

Es un hecho obligatorio si queremos cumplir con los objetivos de emisiones impuestos por la Unión Europea. Jaguar necesita para eso no solo reducir el consumo de la gama actual, sino también buscar modelos que tengan una emisión menor. Por otro lado, ahora, gracias al apoyo de nuestro propietario de Tata Group, estamos adentrándonos en nuevas áreas del mercado en las que antes no estábamos, un hecho que nos permite lanzar nuevas apuestas.

¿Qué diferencias de posicionamiento ofrece Jaguar frente a Land Rover?

Land Rover es una marca de mucho prestigio, y lanzar el Evoque ha permitido democratizar la marca y hacer un coche muy atractivo. El caso de Jaguar es distinto, ya que tiene una imagen de marca muy lujosa, la gente ve Jaguar como algo cercano a Aston Martín. En cambio, su precio es parecido al de los fabricantes alemanes con los que compite. Tener esta imagen de marca superior es tanto positivo como negativo.

¿Cómo está siendo la acogida del nuevo modelo 'XF' de Jaguar en el mercado español?

Está teniendo mucha aceptación, y es uno de los más vendidos, ya que mantiene un diseño contemporáneo, pero a la vez es discreto y atractivo. Además, sus acabados interiores agradan mucho a los leales a nuestra marca.

La empresa está volcada en varios proyectos de Responsabilidad Social Corporativa. ¿Con cuál se siente más emocionado?

Con nuestro proyecto de colaboración junto a la Cruz Roja, en el que vamos a invertir un millón de euros. Nuestro objetivo es ayudar a unas 500 familias españolas que tienen a todos sus miembros en paro, a través de un programa de formación específico para enseñarles los oficios más demandados y reintegrarlos en el mercado laboral.

¿Cómo puede el sector automovilístico mejorar sus resultados?

Es fundamental aprovechar todas las oportunidades lanzadas por el Gobierno y seguir presionando, ya que hablamos de un sector fundamental para el Producto Interior Bruto. Para ello, es necesario la colaboración plena entre fabricantes, importadores y concesionarios, y también la relación personalizada entre estos últimos y la marca.

¿Cómo ha afectado el plan PIVE a Jaguar y Land Rover?

Específicamente no nos afecta demasiado, porque en nuestra gama tan solo hay una versión de Evoque que se puede financiar con el plan PIVE. Pero cuando el Gobierno apoya al sector, todo el mercado se mueve y eso siempre es beneficioso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky