Novedades

Nissan 370Z Nismo, el más allá de la deportividad

Tras el Juke, el 370Z fue el segundo vehículo de Nissan que adoptó el apellido 'Nismo', que confiere un 'más allá' de deportividad a un vehículo que ya de por sí era racing.

Un (buen) deportivo por menos de diez millones de pesetas (o sea, 60.000 euros). Este bien podría ser el eslogan publicitario del Nissan 370Z Nismo (abreviatura de Nissan Motor Sports), un paso más allá del vehículo homónimo, segundo deportivo en lo que a prestaciones y tamaño se refiere de la firma japonesa (el número uno de la gama es el estratosférico GT-R, palabras muy mayores).

El 370Z Nismo es un coche singular, y por ello solo está disponible en carrocería coupé y con cambio manual de seis velocidades.

¿Y cómo se consigue un "y aún más deportivo"? No es difícil. Más estética, más sonido y más potencia. Estética visual con una acertada combinación de los colores blanco, negro y rojo. Si clara es la carrocería, oscuros son los pasos de rueda, las llantas (de 19 pulgadas), el alerón trasero y los espejos, principalmente. Y luego están los pequeños toques en rojo, como son (no podía ser de otra forma), las pinzas de los frenos, y algún que otro detalle en su interior. En lo que respecta a las medidas, el 370Z Nismo gana 16 centímetros en longitud y dos en anchura con respecto al 370Z de calle, con lo que su coeficiente aerodinámico es ligeramente superior (0,32 por 0,30).

Los ingenieros de Nissan han puesto especial mimo en mejorar, si cabe, el sonido del 370Z Nismo respecto a su hermano mellizo, pues ahora es mucho más ronco y grave, más singular, y nada macarra, como sí lo son los de otros compañeros de segmento.

Y más prestaciones. No es que el 370Z Nismo dé un salto cualitativo en lo que a prestaciones se refiere (gana 16 caballos de potencia y tan solo una décima de segundo de aceleración respecto al original, manteniendo ambos los 250 km/h de velocidad máxima), pero si se tiene ocasión de probar ambos modelos, sí se nota ese salto, pues el vehículo es ahora mucho más constante en su entrega de par, de bajo a alto régimen, algo fundamental para los pasos en curva, que se realizan ahora de una forma más suave, más firme y con mucho más agarre.

Frenos mejorados

Los frenos también han recibido un tratamiento especial en el 370Z Nismo para aguantar como un campeón las mayores exigencias que le pedirá su dueño. Aunque se le exija todo al Nismo durante bastantes vueltas en circuito, los frenos no dan muestras de fatiga en ningún momento o circunstancia.

Tras el Juke y el 370Z Nismo, Nissan amenaza con una versión de esta denominación para el GT-R, si bien no podremos disfrutar de ella hasta finales del año que está a punto de entrar. Aunque todavía no hay datos oficiales de prestaciones, sí podemos anunciar que la potencia rondará los 600 CV. Casi nada.

Ficha técnica

Motor: gasolina V6

Potencia: 344 CV a 7.400 rpm

Par motor: 371 Nm a 5.200 rpm

Consumo mixto: 10,6 l/100 km

Transmisión: manual, 6 velocidades

Maletero: 235 litros

Velocidad máxima: 250 km/h

Aceleración: de 0 a 100km/h en 5,2 segundos

Precio: 57.950 euros

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky