Novedades

El nuevo Opel Insignia, visto a través de Google Glass

Opel presenta la actualización del Insignia en un ambiente muy tecnológico. Las gafas Google Glass de realidad aumentada sirven como soporte para dar a conocer las novedades de la berlina alemana.

Tras cinco años en el mercado, el Opel Insignia se pone al día con una serie de cambios necesarios para su pervivencia en el segmento de las berlinas. Entre todos los aspectos tocados por la varita mágica del restyling, quizá el tecnológico sea el más destacado. Y es precisamente por ello que la firma alemana ha decidido presentar este modelo de una manera bastante original. Los periodistas allí convocados hemos tenido la oportunidad de conocer las novedades que incorpora a través de unos vídeos proyectados en las Google Glass.

Para todos aquellos que no las conozcan, se trata de unas gafas de realidad aumentada, recientemente lanzadas al mercado por la multinacional estadounidense. La asociación entre Opel y Google no va más allá de esto, es decir, que nadie piense que el Insignia viene de serie con este dispositivo ni nada parecido. Es más, no hay interacción posible entre el coche y las citadas gafas, pero en un alarde tecnológico, la firma de Rüsselsheim ha decidido comunicar sus novedades de esta forma.

Ahora sí, es momento de hablar de los puntos clave que mejora el nuevo Opel Insignia frente a su predecesor, que quedan encuadrados en tres grandes apartados:

Diseño

Con la idea de ofrecer una imagen más rotunda, la berlina incorpora nuevos grupos ópticos, paragolpes y parrilla delantera. Las proporciones y la forma de la carrocería se mantienen sin cambios, pero las modificaciones mencionadas persiguen el objetivo de alterar la sensación visual para que el coche ofrezca mayor sensación de aplomo. En este sentido cabe destacar que la aerodinámica también se ha cuidado de forma especial. De hecho, la versión ecoFLEX, con su Cx de 0,25, ofrece el mejor coeficiente de su categoría.

Si hablamos del Insignia Country Tourer, llega al mercado con elementos decorativos en los bajos de la carrocería, mientras remarca su carácter de SUV con unos paragolpes más voluminosos que en la generación anterior. Por su parte, las versiones OPC -las más deportivas de la gama- dejan a la vista su personalidad a través de ciertos elementos como las entradas de aire en forma de 'diente de sable' o las salidas de escape integradas.

Chasis y motores

En el apartado dinámico, las mejoras vienen de la mano de nuevos amortiguadores y barras estabilizadoras, así como de una dirección más fina, que aportan mayor confort de marcha y un rodar más suave y silencioso.

La oferta mecánica recibe propulsores de nueva generación, tanto gasolina como diésel. En el primer grupo destaca el 2.0 SIDI de 250 CV -a esta familia pertenece el 1.6 SIDI, recién llegado a los Astra y Cabrio-; el segundo grupo da la bienvenida a los CDTI de 2,0 litros, de 120 y 140 CV, cuyas cifras de consumo y emisiones llegan hasta los 3,7 l/100 km y 99 g/km de CO2 en el mejor de los casos. Ambos cuentan con Start/Stop de serie.

Otro motor interesante en la gama es el gasolina 1.4 Turbo, de 140 CV, que cumple con la normativa Euro 6 y se convierte en un acceso de gama más que intersante por sus buenas prestaciones unidas a un consumo de 5,2 litros cada 100 kilómetros recorridos.

Tecnología y seguridad

Un apartado que ha mejorado de forma palpable es la simplicidad a la hora de manejar las funciones en el interior. Si se ha criticado hasta la saciedad la cantidad de botones -y su dificultad de uso- de la consola central del anterior Insignia, en el nuevo los ingenieros han hecho los deberes a la hora de hacerle la vida más fácil al conductor. Ahora, esta parte del salpicadero tiene un diseño más limpio y cuenta con menos botones para llevar a cabo las mismas funciones. Bien hecho. Esta es la tendencia general que sigue casi cualquier berlina actual y, en el caso del Insignia, era especialmente necesario.

Dos nuevas pantallas en color de 8 pulgadas

En cuanto a las innovaciones tecnológicas, el nuevo Opel Insignia llega cargado de elementos interesantes:

- Cuatro maneras de manejar el sistema de info-entretenimiento: mediante el Touchpad de la consola central, con la pantalla táctil, con los mandos del volante o a través de comandos de voz.

- La tecnología IntelliLink, que se encarga de integrarlas posibilidades de uso de un smartphone dentro del coche

- El apartado de seguridad destacan la alerta de cambio de carril, el control de crucero adaptativo, el control del ángulo muerto y la alerta de tráfico tansversal trasero.

Disponible ya con un precio de salida de 25.875 euros, el renovado Opel Insignia está dispuesto a convertirse en una alternativa a tener en muy cuenta dentro del segmento de las belinas generalistas. En apenas un par de semanas nos pondremos a los mandos para conducirlo y probarlo en mayor profundidad, tras esta toma de contacto. Ampliaremos información en ese momento.

Ficha técnica

Motores: gasolina y diésel

Cilindrada: de 1.364 2.792 cc

Potencia: de 120 a 325 CV

Par motor: de 220 a 435 Nm

Consumo mixto: de 3,7 a 10,7 l/100 km

Transmisión: manual y automática

Tracción: delantera e integral

Velocidad máxima: de 195 a 250 km/h km/h

Aceleración 0 a 100 km/h: de 11,9 a 6,0 seg.

Volumen maletero: 500 litros

Precio: 25.875 a 47.200 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky