Novedades

Nissan se inventa un Qashqai más eficiente y lanzará un nuevo Juke más deportivo

Nissan Qashqai 1.6 dCi

El nuevo Nissan Qashqai 1.6 dCi llega con más prestaciones y menores niveles de consumo y emisiones que los de la versión a la que sustituye. Además, incorpora un sistema de arranque-parada y la cámara de visión de 360º, de serie.

Ya está a la venta el Qashqai desde 19.700 euros con el nuevo motor 1.6 dCi y 130 CV de potencia. Nissan cumple así uno de sus objetivos: fabricar vehículos con una cilindrada menor, más eficientes, pero manteniendo el nivel de prestaciones de hermanos mayores de gama.

Los test realizados por el fabricante japonés, comparándolo con el motor de 2 litros y 150 CV de potencia, dan un 23% de reducción de consumo medio y un 24% de emisiones de CO2, manteniendo el par del motor en 320 Nm; pero con una diferencia, ahora se consigue a 1.750 rpm frente a las 2.000 de antes.

Esta mejora en las prestaciones no se ha conseguido a costa del medio ambiente, las versiones 4x2 consumen sólo 4,5 l/100 km (por 5,9 del anterior motor), y emiten 119 gr/km de CO2 (contra 155 en el 2.0 dCi), por lo que el nuevo Nissan Qashqai 1.6 dCi queda exento del pago del impuesto de matriculación. El ordenador de a bordo dispone ahora de una función añadida relacionada con el sistema Stop & Start: almacena datos sobre el CO2 ahorrado.

El Nissan Qashqai, el vehículo estrella de la gama y líder en ventas en el segmento C, incorpora como elemento de serie el sistema arranque/parada, lo que contribuye a esa mejora en las cifras de consumo y simultáneamente puede ser equipado con la cámara de visión 360º propia de vehículos premium. Una tecnología útil y sencilla que consta de cuatro cámaras situadas en el frontal, laterales y trasera de la carrocería y con la que se consigue, mediante un software, una imagen cenital completa del entorno del vehículo.

Por el momento, el nuevo motor 1.6 dCi sólo se puede adquirir con una transmisión manual de seis velocidades, para los que gusten de la comodidad del cambio automático lo tiene a su disposición combinado con el motor 2.0 dCi de 150 CV.

Un nuevo Juke más deportivo

Pero ésta no es la única novedad dentro de la gama Nissan. El Juke, ese crossover de extraña y llamativa apariencia que ha conseguido más de 5.000 matriculaciones desde su aparición en el mercado español, tiene una nueva versión denominada Shiro. Es la más urban chic y se puede adquirir en todos los motores, transmisiones y tracción a las dos y cuatro ruedas.

Su aspecto exterior está personalizado gracias a una nueva carta de colores, llantas de 17' de diseño exclusivo, los embellecedores de las puertas o las manecillas y retrovisores plateados. Para el interior se ha reservado una original consola central en blanco metalizado.

En la próxima edición del Salón del Automóvil de Ginebra, que abrirá sus puertas a comienzos de este mes de marzo, se podrá ver, junto al nuevo todocamino que la marca presentará como primicia mundial, el Juke más deportivo de todos con 200 CV de potencia cuya estética y preparación han corrido a cargo de Nismo, la división Sport de Nissan. Llegará al mercado en el último trimestre del año.

Ficha técnica

Dimensiones: 433/178/161 cm

Batalla: 263 cm

Motor: 4L, gasolina

Potencia: 117 CV

Tracción: delantera

Cambio: manual, 5 velocidades

Par motor: 158 Nm a 4.400 rpm

Velocidad máxima: 181 km/h

Precio : desde 19.250 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky