Novedades

Infiniti M30d: Sangre en las venas

  • Cuatro tipos de conducción: Sport, Eco, Nieve y Normal
El nuevo modelo de Infiniti, el M30d. La evolución del Infiniti Essence Concept.

Independientemente del tipo de carrocería que tenga, un Infiniti es siempre sinónimo, si no de deportividad, sí al menos de auténtica potencia, como este M diésel.

Era un reto difícil de abordar pues la marca Infiniti siempre se ha caracterizado por darle un toque deportivo a todos sus automóviles, independientemente del segmento que ocupen. Pero lo ha logrado. La versión equipada con el motor diésel se caracteriza por el excelente compromiso alcanzado entre las prestaciones del coche y el confort de sus ocupantes. El Infiniti M fue creado a partir del Infiniti Essence Concept y se trata de la tercera generación de este vehículo que, desde sus comienzos, ha tenido un buen éxito de ventas en mercados como el norteamericano.

De diseño clásico aunque muy en la línea con los demás modelos, nos encontramos ante una berlina, con cuatro puertas y cinco plazas donde los ocupantes pueden disfrutar de un alto nivel de confort y este dato cobra especial importancia cuando lo que hay bajo el capó es un motor diésel. Hay que reconocerle al fabricante nipón un excelente trabajo en materia de insonorización.

La primera novedad viene en el material utilizado en partes como las puertas, el capó y la tapa del maletero, los cuales han sido realizados en aluminio, material que permite que el peso total del Infiniti M se reduzca, lo que permite una modificación en el reparto de pesos (ahora del 53 por ciento delante y del 47 por ciento detrás) y, por lo tanto, una mejor estabilidad.

Un interior premium

En el interior, Infiniti sigue demostrando que es una marca premium a tener en cuenta, cuidando todos los detalles, con una tapicería de piel muy agradable al tacto, pero sobre todo adoptando un equipamiento de última generación, siempre en la búsqueda de una mayor seguridad. Destaca el Sistema de Intervención para el Ángulo Muerto que avisa de la presencia de otros vehículos en los demás carriles, además de evitar que el coche gire hacia esos carriles, evitando de esta forma un posible accidente. No es especialmente intrusivo y lo que hace sobre todo es dar un pequeño giro al volante, aunque éste siempre permanece bajo el control del conductor. También equipa otros sistemas de seguridad como control de crucero, control de la distancia de seguridad, aviso de posible colisión por alcance, aviso de cambio involuntario de carril y asistente de frenada inteligente, además de ESP con asistencia dinámica en curva, etc. Como es habitual, un alto equipamiento con muy pocas opciones.

La gran novedad de este modelo es lógicamente la versión diésel, denominada M30d. Su motor es un V6 de 3 litros y 238 CV de potencia, con un muy buen par motor de 550 Nm. Este propulsor, ya conocido pues también se monta en el todoterreno de la marca, EX, va unido a una caja de cambios automática de siete relaciones que, como sucede también en los modelos de gasolina, en las versiones S incorpora levas tras el volante.

Diferentes tipos conducción para adaptarse a cada situación

También como sucede con los modelos de gasolina, Infiniti M30d ofrece la opción de seleccionar entre cuatro modos de conducción, que son Eco, Sport, Normal y Nieve. Con ellos se modifica el comportamiento general del coche en función de las necesidades o del estado de la carretera.

Con el coche en autopista, por ejemplo, el mejor sistema para llevarlo es el Eco, mejor incluso que el denominado Normal, pues las diferencias son mínimas y a cambio se ahorra combustible.

En cambio, en carreteras de montaña y cuando se necesita de una fuerte aceleración, el modo Sport cumple perfectamente con estos requisitos, a la vez que endurece la suspensión y permite un paso por curva más plano, lo que es de agradecer, dado que las otras dos opciones comentadas están claramente dirigidas al confort y, por lo tanto, con un mayor balanceo de la carrocería. En fin, como puede apreciarse, el modo Normal es el menos utilizado...

Ficha técnica

Motor: 6 cilindros en V

Peso: 1.920 kg

Potencia: 238 CV

Dimensiones: 4.945 x 1.845 x 1.500 mm

Batalla: 2.900 mm

Velocidad máxima: 250 kms/h.

Aceleración 0-100 km/h: 6,9 seg.

Consumo medio: 7,5 litros/100 km

CO2: 199 gr/km

Precio: Desde 54.250 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky