La tecnología híbrida es el futuro. Las firmas automovilísticas no dejan de presentar sus propuestas y a esta moda se acaba de unir Peugeot, que ha anunciado una versión híbrida de su monovolumen 3008 y si nadie se adelanta será el primer vehículo que incorpore tecnología híbrida unida a un motor diesel, también será un hito para la marca, podrá ser el primer coche francés que lleve este tipo de propulsión. Verá la luz durante la primavera de 2011 y para aquellos mercados más reacios a los motores diesel, aparecerá uno de gasolina Hybrid4.
El motor diesel 2.0 HDI de 163 CV se encarga de mover las ruedas delanteras mientras que el eléctrico de 37 CV las traseras, combinados pueden llegar a dar un par máximo de 500 Nm. La marca francesa asegura que lleva un sistema de tracción a las cuatro ruedas especial, debido a que afectaría al espacio interior como a un incremento de consumo (su peso aumentaría considerablemente). También se podrá escoger con tracción delantera.

El consumo combinado del monovolumen de Peugeot se situaría en los 3,8 litros cada 100 kilómetros con unas emisiones de CO2 de 99 gramos por kilómetro para las versiones menos equipados. Aquellos que lo prefieran con más equipamiento 'bebería' 4,0 l/100km y emitiría 108 gramos por kilómetro.
Caja de cambios y sistema Start&Stop
La caja de cambios del 3008 Hybrid4 será automática de seis relaciones. Incorpora una novedad y es que se puede conducir en modo totalmente automático, para ello el conductor sólo tiene que poner la palanca en la posición "A", también podrá seleccionar las marchas manualmente gracias a las levas que tiene detrás del volante, para ello habrá que ponerla previamente en modo "M".
Las baterías para poder propulsar al generador eléctrico son de Níquel Metal Hidruro y se sitúan debajo del maletero, esto hace que se capacidad se reduzca y pase de 432 litros a 420.
Otras de las novedades del crossover de Peugeot es su sistema Start&Stop de segunda generación. A parte de apagar el motor térmico -gasóleo- cuando esté parado en un semáforo o atasco, también detendrá este propulsor cuando el coche esté funcionando en modo eléctrico. De esta manera se reduce el consumo y las emisiones.
Cuatro modos de conducción
La consola tendrá un mando giratorio con el que el conductor podrá escoger entre cuatros modos de conducción: Auto, Sport, ZEV y 4WD.
En la función Auto (probablemente será la que más usen los usuarios) la electrónica del automóvil gestionará automáticamente las transiciones entre el motor térmico y el eléctrico. En la Sport se alargan los cambios de la caja haciendo que la conducción sea más dinámica. En la ZEV las baterías tienen que estar completamente cargadas, ya que se da prioridad al sistema eléctrico. En la última posición, 4WD se fuerza para que los motores funcionen conjuntamente, haciendo que la tracción sea a las cuatro ruedas.

Por último en el 3008 Hybrid4, se ha retocado ligeramente el exterior con unas luces diurnas tipo LED, una parrilla frontal que le da mayor aspecto "off-road", el paragolpes trasero, así como unas llantas Oltis de 17 pulgadas.
Con todo esto, no cabe duda que la marca del león apostará muy fuerte por la tecnología híbrida diesel (el futuro 508 también la incorporará), aunque habrá que esperar hasta la próxima primavera para ver si recoge lo que ha sembrado.