
La firma taiwanesa ya tiene a punto su nuevo buque insignia, un scooter de gran cilindrada con el que explora nuevos caminos y en el que aglutina todo el saber hacer de una compañía que no tiene una historia precisamente corta. Kymco lleva dando guerra más de 50 años en un mercado que, a estas alturas, domina en países como el nuestro.
El Kymco AK 550, como decíamos, se sitúa en la punta de lanza. Y no sólo porque sea el más nuevo, potente o tecnológico, que también, sino porque se ha destinado mucho esfuerzo a su desarrollo. Un proceso que ha durado cinco años y en el que se han fabricado hasta cuatro moldes de arcilla, se han registrado 45 patentes propias y se han llevado a cabo innumerables tests dinámicos. Sobre esto último, por cierto, España ha desempeñado un papel protagonista, ya nuestras carreteras han servido de escenario de pruebas en momentos clave de la puesta a punto de este nuevo scooter.
No cabe duda de que Kymco va a por todas con el AK 550. Quiere jugar en la liga profesional de los maxiscooter. Por ello, le ha dotado de un motor bicilíndrico de 550 cc, que rinde 53,7 CV de potencia y alcanza un par de 45 Nm. Cifras que logran buenas prestaciones para moverse tanto en ciudad como en carreteras de todo tipo y que le permiten rivalizar con modelos como el Yamaha T-Max o el BMW C 650.
El bastidor que emplea es de doble viga de aluminio, muy ligero, y es el culpable del bajo centro de gravedad y de la correcta distribución de pesos en este modelo que promete agilidad y aplomo en todo tipo de situaciones. El chasis emplea soluciones como la suspensión trasera colocada en disposición horizontal o un sistema de frenos con discos de 270 mm que, no sólo garantizan buen mordiente en las detenciones, sino que evitan cualquier bloqueo indeseado en pavimentos deslizantes gracias a la incorporación del ABS Bosch 9.1, especialmente adecuado a motos de este tipo.
El apartado tecnológico es otra de las grandes apuestas de Kymco en el AK 550. En este sentido encontramos dos modos de conducción seleccionables, arranque sin llave y el sistema Noodoe de conectividad, que es de desarrollo propio y permite acceder a información de interés, personalizar la moto o compartir la experiencia en tiempo real en redes sociales, entre otras acciones.
Dado su enfoque, el Kymco AK 550 cuanta con una interesante dotación de serie en la que no faltan elementos como la iluminación Full LED, los puños calefactables, la pantalla TFT para la instrumentación, el sensor de presión de neumáticos o la cúpula regulable en dos alturas.
En septiembre de 2017 estará disponible este nuevo modelo, con un precio de partida de 9.949 euros y seguro con cobertura de robo incluida para el primer año. En la marca también han tenido en cuenta a los usuarios con poco tiempo de carné y, para ellos, es gratuita la instalación del kit de limitación requerido para poder circular.