Motos

Nueva Honda SFA: declaración de intenciones

Honda SFA concept

Con una estética agresiva pero elegante y un motor de baja cilindrada, la Honda SFA, que se acaba de presentar al mundo en Japón, parece portar las claves de la nueva hornada de modelos de la marca.

Se acaba de presentar en primicia mundial en el Salón de la motocicleta de Osaka y se dejará ver de nuevo en el Salón de la motocicleta de Tokio, a finales de este mismo mes. Se trata de la Honda SFA concept y es una auténtica declaración de intenciones por parte de la marca japonesa, que anuncia a través de este modelo por dónde irán los tiros en sus próximas creaciones. Al menos, en lo que a motos de baja cilindrada se refiere.

Lo primero que llama la atención en la Honda SFA es su diseño de naked con reminiscencias 'street fighter', que deja a la vista un chasis multitubular, un motor de cilindrada aún desconocida y un carenado con aristas perfectamente estudiadas que le da un toque muy moderno y atractivo. Las llantas de radios, la pintura tricolor o el doble faro elipsoidal enmarcado en una careta plana le dan un aspecto muy personal a esta nueva Honda.

En cuanto al motor, como decíamos, se desconoce su cilindrada, aunque sí sabemos que se trata de un monocilíndrico de 4 tiempos. Quizá entre dentro de la categoría de 125/150 cc o quizá se trate del propulsor de 250 cc de la Honda CBR 250 R (en este caso, casi duplicaría la potencia, aunque siempre quedaría por debajo de los 30 CV), pero lo que es seguro es que será una mecánica solvente y austera a partes iguales.

En la parte ciclo, al chasis tubular que citábamos se unen un basculante monobrazo, una horquilla invertida y unos frenos de disco lobulados, que dejan a la vista unas unas pretensiones más elevadas que las de una simple moto low cost de baja cilindrada.

Tras su puesta de largo en Japón este mes, esperamos que la Honda SFA se acabe convirtiendo en realidad, más tarde o más temprano, aunque no sabemos hasta qué punto conservará ese diseño tan atractivo. Probablemente el modelo que salga de las cadenas de producción tenga una estética más conservadora, pero nunca se sabe. Seguramente salgamos de dudas a finales de este año o comienzos de 2016, fecha en la que estimamos podría empezar su comercialización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky