CASE, una de las marcas líderes en el segmento de maquinaria para el trabajo de tierra, perteneciente al Grupo CNH Industrial, acaba de presentar el primer prototipo de una pala excavadora con neumáticos propulsada por gas metano.
"Proyecto Tetra" es el nombre del primer prototipo en el mundo totalmente funcional de pala excavadora con neumáticos (es decir, con ruedas), alimentada por metano. El nombre "TETRA", del griego "cuatro", hace alusión tanto a los cuatro átomos de hidrógeno que se combinan con un átomo de carbono para componer la fórmula química del metano (CH4), como a la forma tetraédrica de la molécula de metano.

Hablamos por tanto de la aplicación del GNC (gas natural comprimido), el combustible ecológico que ha adoptado, entre otros, el Grupo Volkswagen para sus gamas de vehículos a gas, supone para sus usuarios un ahorro que va del 10 al 30 por ciento con respecto a las mismas configuraciones de motor diésel. Además, se alimentan con biometano (metano producido por desechos orgánicos y agrícolas principalmente), por lo que el concepto TETRA genera, con respecto a los vehículos diésel equivalentes, el 95 por ciento menos de CO2, el 90 por ciento menos de bióxido de nitrógeno y el 99 por ciento menos de partículas, con una disminución total en sus niveles de emisiones del 80 por ciento.
Con todo esto, se da la curiosa circunstancia de que, si la pala excavadora del Proyecto TETRA trabajara en una planta de tratamiento de desechos orgánicos o agrícolas capaces de producir biometano, la pala podría autoabastecerse, pures los desechos derivados de la actividad del vehículo le permitiría volver a llenar el depósito, con un coste, consecuentemente, cero.

El motor GNC de 230 caballos de potencia ha sido desarrollado por FPT Industrial, otra de las marcas del Grupo CNH Industrial. Garantiza una autonomía de un día completo y el 50 por ciento de reducción de la rumorosidad en marcha, lo que hace que TETRA sea perfecta para trabajar en ambientes urbanos con altos niveles de sonoridad.
FPT Industrial lleva decenas de años trabajando en la propulsión por gas natural en medios de automoción industriales: hasta la fecha son más de 40.000 los motores a gas que circulan por Europa en vehículos comerciales ligeros, medios, pesados y autobuses. Además, actualmente se trabaja en prototipos de tractores a metano.
Espectacular diseño
Como en todo prototipo que se trate, el innovador diseño del Proyecto TETRA no es solo "cuestión de estilo", sino también de funcionalidad, tanto dentro de la cabina con unas superficies acristaladas un 16 por ciento superior a la media, como fuera, con un completo juego de luces LED.

En cuanto a tecnología pura y dura, el Proyecto TETRA puede activar el sistema de arranque por reconocimiento facial del "piloto", al más puro "estilo iPhone". Solo si reconoce al operario la máquina arranca. También es posible, mediante un escáner en la retina ocular en un "smartphone" conectado, dirigir a distancia el arranque del motor, para acciones del tipo de empezar a descongelar el parabrisas y calentar (o enfriar) la cabina a distancia.
Dentro de la futurista cabina, los espejos retrovisores de derecha e izquierda visualizan el contenido de la cámara delantera y trasera, que sustituyen a los retrovisores tradicionales. El display está unido de forma automática con la dirección de marcha.

Otro de los elementos más espectaculares de este "concept industrial" son los neumáticos, desarrollados junto a Michelin, innovadores los mires por donde los mires. Son los primeros neumáticos "airless" de grandes dimensiones para el sector de la construcción que, gracias a su estructura en goma pura y materiales compuestos patentados, pueden resistir en las condiciones extremas de los ambientes del sector del movimiento de tierras, de manera que pueden ser considerados "indestructibles".