Motor

X Premios EcoMotor: los 16 modelos preferidos por los lectores de elEconomista

Los lectores de 'elEconomista' han hablado, han votado democráticamente, y han elegido a los 16 modelos favoritos dentro de otras tantas categorías del mercado del motor.

Fiat 500, BMW Serie 1, Mazda3, Peugeot 508, Porsche Panamera, Lamborghini Aventador S Roadster, Renault Captur, Nissan Qashqai, Seat Tarraco, Audi Q8, Toyota Land Cruiser, Mercedes-Benz Clase V, Lexus NX 300h, Hyundai Ioniq PHEV, Jaguar I-PACE y Ford Transit Courier. Estos son los 16 modelos que, junto al Grupo Volkswagen como empresa más fiable en bolsa, han elegido los lectores de 'elEconomista' como ganadores de los X Premios EcoMotor, patrocinados por Caser Seguros, Cetelem e IG Markets.

"Foto de honor" de los galardonados en los X Premios EcoMotor

Las instalaciones de Ifema, en el seno de la celebración de la XXIII Feria del Vehículo de Ocasión de Madrid, sirvieron de marco para la entrega de unos premios que, una década después de su institucionalización, son ya una referencia absoluta en el mundo de la automoción en España.

Unos premios que, en esta última década en la que tantas "revoluciones" está viviendo la automoción a nivel mundial, han variado de categorías, pasando de las ocho iniciales en 2010 a las 17 de la actualidad, tras la llegada de los ya imprescindibles SUV y de las propulsiones electrificadas.

Volkswagen gana el Premio EcoMotor a la empresa más fiable en bolsa

Mariano Collado, Jefe de Prensa de Comunicación de Volkswagen, recoge el Premio EcoMotor de manos de Joaquín Gómez, de 'elEconomista' y de Sergio Ávila, de IG Markets

Grupo Volkswagen, empresa más fiable en bolsa

Los X Premios Ecomotor han reservado uno de sus galardones a Volkswagen para reconocer la posición que ocupa como la compañía del sector automovilístico más fiable en bolsa, partiendo del sello de calidad que supone que sea una de las estrategias que forma parte del Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión que asesora elEconomista, y que, hoy por hoy, sea el único de los grandes grupos europeos cuyas acciones merecen la recomendación de compra para el consenso de mercado, tras haber digerido la crisis del Dieselgate y en plena vorágine de volatilidad por las amenazas arancelarias que llegan desde Estados Unidos y por la incertidumbre por la desaceleración del crecimiento económico a nivel global. Además, la regulación de las emisiones de los motores ha sufrido un cambio drástico en el Viejo Continente, lo que también está entorpeciendo la normal cadena de producción de los fabricantes europeos en los últimos meses.

Fiat 500, Premio EcoMotor al mejor coche pequeño

Luca Barca, director de Márketing de FCA, junto a David Grijalba, director comercial de 'elEconomista'

Fiat 500, mejor pequeño

Si algo nos ha enseñado la industria más reciente del automóvil es que las reediciones de modelos clásicos funcionan. Y mucho. El 'piccolo Cinquecento' renació de sus cenizas décadas después del mítico modelo original y, desde entonces, funciona realmente bien en el mercado. Un coche urbano en el que el diseño y las reducidas dimensiones de su carrocería lo son todo.

BMW Serie 1, Premio EcoMotor al mejor utilitario

Borja Hormigos, Jefe de Prensa de BMW, junto a Germán Bautista, de Caser Seguros

BMW Serie 1, mejor utilitario

El turismo más pequeño de BMW es un auténtico devorador de curvas que, además, no renuncia a una carrocería práctica y un elevado confort de marcha. Conserva la tracción trasera típica de la marca y en su gama aún quedan esas pasionales mecánicas de seis cilindros que animan a las variantes más deportivas. Sin duda, un claro referente dentro las categorías de tamaño compacto.

Mazda3, Premio EcoMotor al mejor compacto

Natalia García, directora de Comunicación de Mazda, con Miguel Ángel Linares, responsable de EcoMotor

Mazda3, mejor compacto

No es casualidad que el Mazda3 ocupe este lugar destacado. Los japoneses han decidido seguir su propio camino a la hora de desarrollar un coche con motores de cilindrada elevada, sin turbo, con sistema de microhibridación y capaces de lograr la etiqueta ambiental ECO. Un puntazo para este atractivo compacto que enamora por su linea exterior y por su interior minimalista.

Peugeot 508, Premio EcoMotor a la mejor berlina media-alta

Cristina Pérez, responsable de Comunicación Cliente del Grupo PSA, junto a Amador G. Ayora, director de 'elEconomista'

Peugeot 508, mejor berlina media-alta

La nueva oleada de modelos que Peugeot está lanzando al mercado es realmente rompedora. Claro ejemplo de ello es el 508, que además de ofrecer un diseño tremendamente llamativo, tanto por fuera como por dentro, cuenta con una puesta a punto de bastidor y una gama de motores especialmente centradas en la deportividad. Se abre una nueva era en la historia de la firma francesa.

Porsche Panamera, Premio EcoMotor a la mejor berlina de lujo

Beatriz Cobo, de RR.PP. y Comunicación de Porsche, junto a Francisco Guzmán, de Caser Seguros

Porsche Panamera, mejor berlina de lujo

Berlinas hay muchas; que sean de corte deportivo, sólo algunas. Y que sean tan exquisitas en sus terminaciones, y tan firmes y certeras en su dinámica, prácticamente ninguna. El Porsche Panamera es el mejor de su segmento, sin discusión, tanto en su variante berlina como en la más familiar Sport Turismo. En la gama hay variantes potentes con etiqueta ECO y Cero Emisiones.

Lamborghini Aventador S Roadster, Premio EcoMotor al mejor deportivo

Ronan Erb, responsable de Márketing de Lamborghini, junto a Pablo Caño, CEO de 'elEconomista'

Lamborghini Aventador S Roadster, mejor deportivo

Si hay una marca de deportivos italianos que desata pasiones, es Lamborghini. Más que Ferrari, en determinadas ocasiones. El Aventador S Roadster es la versión descapotable de esta genial máquina de ruido y prestaciones, que le debe todo a su línea depurada y a su motor atmosférico de 12 cilindros en V con 6,5 litros de cubicaje y 740 caballos de potencia. Casi nada.

Toyota Land Cruiser, Premio EcoMotor al mejor todoterreno

José Antonio Galve, Jefe de Prensa de Toyota, junto a Dulce García, de 'elEconomista'

Toyota Land Cruiser, mejor todoterreno

"Solo" han pasado 68 desde su nacimiento... y aquí sigue el Toyota Land Cruiser, ganando premios como el del Mejor Todoterreno del año en los galardones de EcoMotor. El "enorme SUV" de la firma japonesa que hoy vemos por nuestras carreteras es una actualización del relanzamiento que vivió en 2010, y está claro que sigue seduciendo por su fuerza y su diseño a partes iguales.

Mercedes-Benz Clase V, Premio EcoMotor al mejor monovolumen

Enrique Ruiz-Giménez, Jefe de Prensa de Comerciales de Mercedes-Benz, junto a Cristiano Badoch, de 'elEconomista'

Mercedes-Benz Clase V, mejor monovolumen

En un segmento que languidece desde hace años, la supervivencia reside quizá en sus modelos prémium, como es el caso de la Clase V de Mercedes, que acaba de renovar su gama tras su lanzamiento, hace cinco años. La apuesta más grande de la firma alemana se convierte así en el primer modelo que gana el Premio EcoMotor al Mejor Monovolumen, tras lograr el entorchado en 2017.

Renault Captur, Premio EcoMotor al mejor SUV pequeño

Jesús Presa, director de Comunicación de Renault, junto a Juan González, de 'elEconomista'

Renault Captur, mejor SUV pequeño

Pertenece a una categoría clave, se fabrica en España y acumula grandes cifras de ventas. A la vista de todo esto, no es raro pensar que el Renault Captur se haya convertido en uno de los niños mimados de nuestro mercado. Disponible con solventes motores diésel y gasolina, este todocamino de 4,1 metros de longitud tiene un precio de partida que lo convierte en un producto más que atractivo.

Nissan Qashqai, Premio EcoMotor al mejor SUV medio

David Barrientos, director de Comunicación de Producto de Nissan, junto a David Moneo, director del Salón de V.O.

Nissan Qashqai, mejor SUV medio

Ni se imaginaban en Nissan la que iban a liar con el lanzamiento del primer Qashqai. Fue llegar y triunfar. Fue el punto de inicio de una moda que acabado presente en absolutamente todas las marcas importantes del mundo. El fenómeno todocamino le debe mucho a este Nissan, que está disponible con motores diésel y de gasolina, y con tracción delantera o cuatro ruedas motrices.
Seat Tarraco, Premio EcoMotor al mejor SUV grande

Fernando Salvador, director de Comunicación de Seat, junto a Juan Ferrari, responsable de Motor de 'elEconomista'

Seat Tarraco, mejor SUV grande

Con sus 4,74 metros de longitud, el Seat Tarraco es el modelo más grande del porfolio actual de Seat. Se basa en la plataforma MQB LWB, es decir, la de los modelos más grandes del grupo VAG. Este SUV de rodadura silenciosa puede tener hasta siete plazas y ofrece, en todos los casos,un maletero de generosas dimensiones. Una de las compras más racionales para familias numerosas.
Audi Q8, Premio EcoMotor mejor SUV prémium

Alejandro Martín, Jefe de Prensa de Audi, junto a Antonio Gil-Alberdi, director de Márketing de 'elEconomista'

Audi Q8, mejor SUV prémium

Hasta la llegada del Q8, faltaba en la gama Audi un gran SUV con carrocería de tendencia coupé. Ya está aquí, y se trata de un producto muy bien afinado, con una calidad de rodadura y un silencio a bordo de primer nivel. Tecnología, buenos materiales y terminaciones, diseño y ese toque diferenciador frente a su hermano el Q7, del que hereda su estructura, que es más racional.
Lexus NX300h, Premio EcoMotor al mejor híbrido

Aurelio García, director de Márketing de Lexus, junto a Fernando Martín, de Caser Seguros

Lexus NX 300h, mejor híbrido

SUV más electrificación. Pocos modelos pueden presumir de englobar en un solo chasis las mayores preferencias del mercado en este final de la segunda década del siglo XXI. El Lexus NX 300h coge el testigo del CT 200h, que ya logró imponerse en 2011 en la segunda edición de los Premios EcoMotor, la primera en que se premiaba un vehículo con propulsión, en parte, eléctrica.

Hyundai Ioniq PHEV, Premio EcoMotor al mejor híbrido enchufable

Juanjo Martínez, director de Comunicación de Hyundai, junto a Sergio Escudero, de Cetelem

Hyundai Ioniq PHEV, mejor híbrido enchufable

La marca coreana ha apostado fuerte por las propulsiones eléctricas. De hecho, a día de hoy el Hyundai Nexo es el único vehículo del mercado propulsado por pila de combustible. El Ioniq ofrece un consumo espectacular de 1,1 litros a los 100 km gracias a sus dos motores. Además, en modo eléctrico, es capaz de recorrer en teoría hasta 63 kilómetros. Hyundai, una marca que cree en el futuro.

Jaguar I-PACE, Premio EcoMotor al mejor eléctrico

Carmen Francés, directora de Producto de Jaguar-Land Rover, junto a Germán Bautista, de Caser Seguros

Jaguar I-PACE, mejor eléctrico

Sin duda, el Jaguar I-PACE ha sido el "eléctrico del año". Y no solo el eléctrico, pues la apuesta de la firma británica por "todo al voltio" se ha convertido, de una tacada, en el Coche del Año en Europa y Coche del Año en el Mundo, con un éxito sin precedentes que, sin duda, animará a sus competidores en el segmento del SUV eléctrico de lujo a darlo todo. Por supuesto, no podía no ser, también, Premio EcoMotor.

Ford Transit Courier, Premio EcoMotor al mejor vehículo comercial

Cristina del Rey, directora de Comunicación de Ford, junto a Pilar Rodríguez, de 'elEconomista'

Ford Transit Courier, mejor comercial

Los que son fieles, son fieles. Y así parece ocurrir en la "historia de amor" que viven los lectores de 'elEconomista' con la Ford Transit Courier, que ha vuelto a dar la campanada en las votaciones y  se proclama por segundo año consecutivo mejor Vehículo Comercial en  los Premios EcoMotor. Y no es de extrañar, porque el comercial ligero de la firma norteamericana es absoluta referencia en su segmento.

Los trofeos de los X Premios Ecomotor
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky