
Ya está en los concesionarios la actualización del Jaguar XE, denominada 20MY. Se trata del restyling de la primera generación de la berlina media de la firma británica, lanzada en 2015.
Con detalles de diseño inspirados en el F-Type, el remozado Jaguar XE buscar remarcar la deportividad de la gama de la firma, con un aspecto más musculoso, más ancho y más bajo que su predecesor.
Y como es tendencia en el mercado de los últimos tiempos, los principales retoques del Jaguar XE 20MY los presenta el frontal. Así, se han rediseñado tanto los paragolpes, además de los elementos ópticos. Las enormes entradas de aire, como no puede ser de otra forma, terminan de redondear el aspecto agresivo que tanto se busca en la actualidad en cualquier modelo.

La trasera del vehículo también cuenta con nuevos elementos, como en el frontal, como los paragolpes y los elementos ópticos, mucho más estilizados.

El interior del Jaguar XE 20MY también ha recibido un buen número de modificaciones. Tanto en los materiales, con una evidente ganancia en calidad, como en las terminaciones. El modelo "hereda" también del F-Type la consola central, que cuenta con un selector de velocidades Sportshift y el mando del Jaguar Drive Control. El volante también incorpora nuevos mandos, en este caso "prestados" por el modelo eléctrico de la firma, el I-Pace.

En lo que se refiere a infoentretenimiento, el Jaguar XE comparte también con el I-Pace el sistema Touch Duo Pro, formado por dos pantallas integradas de alta resolución. Otra de las funcionalidades sin duda más atractivas es el espejo retrovisor interior completamente digital. En realidad se trata de una pequeña pantalla digital que, cuando te acostumbras a ella –al principio marea un poco– ofrece una mejora sustancial en la imagen trasera del vehículo, pues ya no es problema la suciedad del cristal trasero.

El Jaguar XE está construido en un 75 por ciento en aluminio, lo cual se nota a la hora de echarse al asfalto por la ligereza y la agilidad de la berlina media de la firma británica. De serie, el XE viene equipado con una transmisión automática, mientras la tracción se puede elegir entre trasera y total.
En su relanzamiento, el Jaguar XE viene equipado con tres motores: dos gasolina (2.0 de 250, entre 46.000 y 59.400 euros; y 300 CV, entre 54.200 y 65.750 euros) y un diésel de 180 CV, entre 45.600 y 59.100 euros. En cuanto al equipamiento, se puede elegir entre los acabados S, SE y HSE, además de tener disponibles hasta seis paquetes que mejoran las prestaciones del vehículo: Dinamyc Handling Pack (con, entre otros, elementos, pinzas de freno rojas); Cold Climate Pack (con volante térmico); Business Pack (con sistema de navegación Connected Pro); Technology Pack (con cuadro de instrumentos del conductor interactivo); Convenience Pack (con ajuste eléctrico en la columna de dirección); y Premium Interior Upgrade Pack (con pedales metálicos).