Motor

Siete carreras, siete ganadores: Jaguar se suma a la fiesta de la Fórmula E con Mitch Evans

Mitch Evans (Jaguar), vencedor del ePrix de Roma

Siete ganadores diferentes en siete carreras. El neozelandés Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing) se llevó el triunfo en el ePrix de Roma, con lo que el Mundial de Fórmula E está más emocionante que nunca.

La Fórmula E sigue su "carrera" para afianzarse como una alternativa a la tradicional Fórmula 1. Y uno de los ingredientes necesarios para captar la atención del público es sin duda la emoción. Y a fe que esta temporada 2019 la emoción está siendo protagonista en las siete carreras disputadas hasta la fecha.

Porque el triunfo del neozelandés Mitch Evans (Jaguar) en el ePrix de Roma es el séptimo de un piloto diferente... en siete carreras. Tras los triunfos en las seis primeras pruebas del portugués Antonio Félix da Costa (BMW, ePrix de Al-Diriyah, Arabia Saudí), el belga Jérôme d'Ambrosio (Mahindra, ePrix de Marrakech), el británico Sam Bird (Audi, ePrix de Santiago de Chile), el brasileño Lucas Di Grassi (Audi, ePrix de Ciudad de México), el suizo Edoardo Montara (Venturi, ePrix de Hong Kong) y el francés Jean-Éric Vergne (DS, ePrix de Sanya, China), Jaguar se une a la fiesta con su primer triunfo.

Y todo ello tras una semana en la que el brasileño Nelsinho Piquet abandonaba el equipo británico, y era sustituido por el joven británico Alex Lynn, que terminó en una meritoria duodécima posición, a 42"238 de su compañero de equipo.

Mitch Evans (Jaguar), exultante tras su triunfo en el ePrix de Roma

La carrera fue casi un mano a mano entre el Jaguar de Evans y el DS de André Lotterer. El piloto alemán, que había conseguido la pole en el circuito Cittadino dell'EUR, un trazado urbano de 2,870 kilómetros por las calles del distrito romano del mismo nombre. La primera parte de la carrera estuvo marcada por la bandera roja provocada por el argentino José María López, que perdió el control de su Penske, que quedó atravesado en la curva 18 de las 21 del trazado romano. Se produjo una "montonera" con hasta 11 monoplazas que se vieron obligados a parar. La carrera estuvo interrumpida durante 45 largos minutos.

Tras la reanudación, la mayor parte de la carrera transcurrió con Lotterer en primera posición, seguido a muy corta distancia de Mitch Evans, que había salido desde la segunda posición de la parrilla. Tras varios intentos de Evans, por fin consiguió adelantar al alemán a falta de 15 minutos para terminar la carrera (recordemos que las carreras de la Fórmula E se disputan a 45 minutos más una vuelta).

El piloto alemán de DS lo intentó todo durante el último cuarto de hora de carrera, pero ninguno de sus dos "attack mode" (modos de potencia extra que añaden durante unos segundos 225 Kw de potencia extra a los monoplazas para ayudarles a restar o aumentar la diferencia con el piloto que lleven delante o detrás) consiguieron volver a la cabeza de carrera.

El podio lo completó el belga Stoffel Vandoorne (Venturi), en la primera ocasión en que lo pisa el ex compañero de Fernando Alonso en McLaren en las dos últimas temporadas de Fórmula 1.

El ePrix de Roma, que supone el ecuador de la temporada 2018-19 de la Fórmula E, deja, como es lógico, una clasificación muy abierta en el Mundial, encabezado por Jérôme d'Ambrosio (Mahindra), con 65 puntos, seguido de António Félix da Cosa (BMW), a un solo punto; tercero es André Lotterer (DS), con 62 puntos, mientras que, gracias a su triunfo en Roma, Mitch Evans (Jaguar), ya es cuarto, con 61 puntos.

La próxima cita de la Fórmula E tendrá lugar, el próximo 27 de abril, en el circuito urbano des Invalides, en París.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky