Motor

BMW ganó 7.200 millones de euros el año pasado, un 17% menos

El grupo BMW obtuvo el pasado año un beneficio neto de 7.207 millones de euros frente a los 8.675 millones de 2017, con una bajada del 16,9%. La automovilística alemana, propietaria de las marcas británicas Mini y Rolls-Royce, vendió 2,46 millones de vehículos entre turismos y motocicletas, lo que supone un aumento del 1,1%.

No obstante, a pesar de incrementar las ventas, los ingresos han descendido un 0,8%, de 98.282 millones de euros en 2017 a 97.480 millones el pasado año. Sin embargo, el descenso se ha centrado en la división de motocicletas que facturó un 4,4% menos mientras que la parte de los turismos y SUV crece un 0,1%.

De todas maneras, el mayor impacto en los ingresos se produce por los cambios contables en EEUU que supone contabilizar 1.400 millones de euros menos. Por su parte, la división financiera del grupo ha incrementado sus ingresos un 2,2%, aportando 28.165 millones de euros al grupo alemán, compensando el descenso de la facturación procedente de la venta de vehículos,

Por la parte de los costes, BMW ha aumentado el pasado año su plantilla en 5.000 personas, un 3,7%, con una fuerza de trabajo de 134.682 a finales del pasado año. Así, el margen sobre EBIT ha bajado en el grupo 0,8 puntos, hasta situarse en el 10,1 frente al 10,9 del ejercicio 2017. El margen en la división de automóviles cerró el año en un 7,2, con dos puntos de caída y en motos el 8,1, un punto menos que en 2017.

Un incremento de personal que se ha centrado en el reclutamiento de profesiones especializado en IT para hacer frente a los procesos de digitalización, el coche eléctrico y el autónomo. Harald Krüger, CEO del grupo Premium, ha anunciado que tendrán disponible en 2021 un coche autónomo.

Las cuentas del gigante bábaro se han agravado con los impuestos del pasado año han aumentado en 500 millones, hasta los 2.575 millones de euros, con un incremento del 28,8%.

La digitalización permitirá a BMW ahorrar en los procesos de producción de nuevos modelos, acortando los tiempos y rebajando costes. Como ejemplo, gracias a la recreación virtual el grupo reducirá la necesidad de producir prototipos, hasta 2.500 menos de aquí a 2024.

Coches eléctricos y electrificados

El grupo BMW ha producido el pasado año 130.000 vehículos totalmente eléctricos y 220.000 híbridos enchufables y suma más de medio millón circulando ya por las carreteras de medio mundo. A finales del año próximo, contará con más de 10 modelos nuevos o revisados equipados con la cuarta generación de motorización eléctrica, la tecnología GEN-4 como se conoce en el grupo.

Y ya se está trabajando en la quinta generación de tecnología eléctrico, según se ha anunciado en Munich, durante la presentación de los resultados del grupo automovilístico, que será instalada por primera ve en el BMW iX3 a partir del año próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky