
Aunque a algunos nos cueste creerlo, el Audi TT ha cumplido 20 años. Dos décadas desde que aquel pequeño deportivo con variantes Coupé y Roadster le diera la vuelta al segmento con una apuesta basta atrevida y certera a la vez. La firma de los cuatro aros hoy comercializa la tercera generación, y en este caso, damos la bienvenida a su restyling, que llega en pleno ecuador del ciclo de vida - recordemos que el TT actual se lanzó al mercado en 2014-. Y lo hace con un diseño mejorado, motores más potentes y un equipamiento más completo.
Diseño
El renovado Audi TT ofrece una puesta en escena más refinada y moderna. La parrilla Singleframe, por ejemplo, aparece flanqueada por dos grandes tomas de aire laterales, mientras en la zaga, las líneas parecen querer enfatizar la anchura total del coche. La iluminación LED y Matrix LED (opcionales ambas) aportan personalidad y dan un toque tecnológico a la vista exterior.
El paquete exterior opcional S line pone el acento en la deportividad con ciertos detalles que figuran en la parte frontal, trasera y también en los laterales. Este pack se complementa con el denominado S Line deportivo, que incluye asientos especiales S y rebaja la altura de la carrocería en 10 milímetros, entre otras cosas. Tres nuevos colores de carrocería distinguen al Audi TT 2019 de sus antecesores: azul Cosmos, naranja Pulso y azul Turbo.
Otro apartado interesante es el de la dotación de serie, que ahora incluye: el selector de modos de conducción Audi drive select, la instrumentación digital Audi virtual cockpit (ya se incluía antes), volante multifunción para el manejo del infotainment y el control por voz, y Bluetooth para la conexión de dispositivos móviles.
Motores
Dos opciones mecánicas están disponibles en el lanzamiento al mercado del nuevo Audi TT. Se trata de dos motores de gasolina con inyección directa y filtro de partículas, que mejoran sus cifras de potencia en comparación a sus antecesores:
Bajo la denominación 40 TFSI se esconde un 2.0 TFSI de 197 CV que se plantea como el escalón de acceso a la gama. Disponible con tracción delantera y cambio automático S tronic, este motor firma un gasto medio de combustible de entre 6,0 y 6,1 l /100 km y permite al coupé acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.
Por su parte, el 45 TFSI es el mismo 2.0 TFSI, que en este caso eleva su potencia hasta los 245 CV. Cubre el 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y tiene un consumo de 7 litros a los cien. En este caso, el cliente puede elegir entre la tracción delantera y o la integral quattro, y entre el cambio manual o el automático S tronic.
Quien quiera ir un paso más allá siempre puede optar al Audi TTS, que lleva la potencia del motor 2.0 TFSI hasta los 306 CV y el par motor hasta los 400 Nm para alcanzar cifras como los 4,5 segundos que invierte el Coupé en llegar a los 100 km /h desde parado. No sólo eso, el TTS incluye de serie, además de la tracción quattro y la transmisión S tronic, una dirección rápida y progresiva y la suspensión Audi Magnetic Ride con control de amortiguación.
Todavía se puede hilar más fino con la edición TTS competition, que añade luces LED, aros de Audi en las taloneras, cristales oscurecidos, alerón tarsero fijo, pinzas rojas y llantas de 20 pulgadas.
Audi TT 20 years
Los de Ingolstadt no han querido dejar pasar la oportunidad de hacer una edición realmente especial, portadora de la filosofía original del TT. Por ello, tomando como referencia el concept car que se presentó tres años antes (1995) de que el TT llegara al mercado, el Audi TT 20 Years llega directo al corazón de puristas y coleccionistas con detalles como la tapicería de cuero Nappa, las bandas decorativas y las costuras de contraste. Esta versión, por cierto, sólo se asocia al motor 45 TFSI.
Los precios del nuevo Audi TT 2019
Audi TT Coupé: desde 42.220 euros
Audi TT Roadster: desde 45.990 euros
Audi TTS Coupé: desde 62.710 euros
Audi TTS Roadster: desde 66.480 euros
Audi TT 20 Years: desde 64.290 euros