
Los españoles se gastaron el pasado año 11.135 millones de euros en seguros del automóvil, un 1,94% más que el año 2017 y por encima del incremento medio del 1,35% del sector asegurador. En asegurar los vehículos se dedicó el 17,6% del total del dinero destinado a seguros el pasado año en España, 64.282 millones de euros.
La facturación del ramo de no vida, donde se agrupa el del automóvil alcanzó 35.368 millones de euros, un 3,94% más, impulsada, especialmente, por las pólizas de salud y las denominadas "resto no vida", que incrementaron sus ingresos en un 5,59% y un 4,93%, hasta 8.520 millones y 8.468 millones de euros, respectivamente.
Junto con el incremento del 1,94% del automóvil, destaca el multirriesgos, que aumentó un 4,02%, hasta 7.245 millones de euros.
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha calificado 2018 como "un buen año" para el sector asegurador, ya que el incremento del seguro de no vida creció por encima de la actividad económica española. "De nuevo el sector asegurador vuelve a hacer su aportación al crecimiento de la economía", ha resaltado González de Frutos, quien cree que la desaceleración económica no ha llegado todavía al sector asegurador.
González de Frutos se ha referido al reto futuro de la nueva normativa europea sobre contabilidad en los contratos de seguros, en discusión en Europa, ya que ha asegurado que los ahorradores españoles tienen aversión al riesgo y prefieren una rentabilidad algo más modesta a cambio de la garantía de que no tendrá pérdidas.