En realidad no es uno sino dos. Dos unidades de Jaguar F-Type en su variante Convertible son la sorpresa que nos ha dejado Jaguar para animar este mes de noviembre. Y hablamos de sorpresa porque no se trata de ningún tipo de edición limitada ni nada por el estilo, sino de una conversión a coche de rally. Nada menos. ¿Y por qué ha decidido Jaguar poner sobre la mesa un F-Type preparado para correr, saltar y derrapar por todo tipo de superficies? Sencillamente, para rendir homenaje al Jaguar XK 120 de 1948, el modelo con el que empezó todo.
El Jaguar XK 120 que cumple ahora 70 años fue el coche de producción en serie más rápido de su época. Cuando Sir William Lyons desveló su creación ante el gran público en el salón del automóvil de Earls Court a finales de los años 40, todos los allí presentes quedaron entusiasmados, no sólo con ese dato relativo a sus altas prestaciones, sino con su diseño de líneas fluidas y deportivas que rompía moldes en aquella época de posguerra.
Recién entrada la década de los años 50, el Jaguar XK 120 brillaba en los rallies alpinos y en otras tantas carreras. Y a partir de aquí, todo lo demás es historia hasta hoy. Una historia, la de Jaguar, bien conocida por sus coches de calle, pero también intensa en el mundo de la competición. Por ello, la firma británica se hace su propio regalo de aniversario con el Jaguar F-Type Convertible de rally, que es un one-off (aunque sean dos unidades) basado en la edición limitada 'Chequered Flag' y dotado del motor Ingenium de 4 cilindros y 2 litros con 300 CV de potencia.
Pero claro, un coche así no podía conformarse con modificar ligeramente su estética y poco más. Por ello, se ha trabajado a conciencia para crear una máquina realmente capaz de hacer las cosas bien fuera de las carreteras abiertas al tráfico. Entre otras cosas, este jaguar tan especial cuenta con los siguientes elementos propios:
- frenos sobredimensionados con discos ventilados con pinzas de cuatro pistones en ambos ejes
- suspensión de competición ajustable en tres etapas
- jaula de seguridad
- asientos deportivos con arneses de seis puntos de anclaje
- faros de largo alcance en el capó
- neumáticos de competición
- diferencial de deslizamiento limitado
- freno de mano hidráulico
- extintor
Lo cierto es que este coche es más un ejercicio demostrativo que un vehículo realmente pensado para competir. Suponemos que no lo veremos marcando tiempos en carrera, aunque a buen seguro se dejará caer por los próximos eventos organizados por la firma del felino.
Ian Callum, director de diseño de Jaguar, ha manifestado: "la oportunidad de diseñar un coche de rally no se presenta a menudo. Ha resultado fascinante transformar nuestro deportivo en un coche de estas características, que rinde homenaje a todos los grandes jaguar de competición fabricados en las últimas siete décadas".