
La planta de Mercedes-Benz de Vitoria va a producir finalmente este año 147.900 vehículos, 900 más de los previstos tras el ajuste en la producción motivado por la incertidumbre creada en torno al diésel, pero no varia el calendario de paros en su línea.
Mercedes-Benz, la mayor empresa de Euskadi con 5.400 trabajadores, inició el pasado día 8 de octubre la primera de las diez jornadas de paro en su producción que acabarán el 21 de diciembre.
Además, entre el 12 de noviembre y el 20 de diciembre se suspenderá el turno de noche, uno de los tres que realizan los trabajadores de la planta, que solo trabajarán de mañana y de tarde.
Fuentes sindicales han explicado a Efe que la dirección ha comunicado hoy a las centrales que este año saldrán de la planta 147.900 furgonetas, 900 más que las decididas en el primer ajuste de producción sobre las 155.637 planificada inicialmente.
Estos 900 vehículos se cubrirán con el adelanto de producción acumulado, por lo que se mantendrán los paros en la línea sin ningún cambio hasta final de año. La dirección también ha informado de que saldrán de Vitoria 200 furgonetas eléctricas menos por problemas de suministro de algunas de sus piezas por parte de sus proveedores y este año se fabricarán sólo 342 Vito E-Cell.
De cara a 2019, se mantiene la planificación y prevé fabricar 154.000 unidades en la capital alavesa, aunque estas cifras se confirmarán a mediados de noviembre.
Las razones del ajuste del Programa de Producción vienen dadas por el descenso de las ventas de las furgonetas que se ensamblan en la capital alavesa por la "inestabilidad y volatilidad de los mercados" relacionadas con la crisis del diésel, según la dirección de la planta. De esta factoría, el 85% de los vehículos son diésel.
Esta pérdida de jornadas de trabajo se compensarán con las medidas de flexibilidad establecidas en la empresa y que permiten acumular una bolsa de horas para hacer frente a este tipo de contingencias sin tener que recurrir a un expediente de regulación temporal de empleo, aunque los sindicatos han mostrado su preocupación por el futuro de los eventuales de la empresa.