Motor

¿Busca coche nuevo? Las marcas más baratas (y caras) al pasar por el taller

Las visitas al taller no entienden de marcas. Cuando un conductor compra un coche asume que, tarde o temprano, acabará visitando al mecánico ya sea para una revisión rutinaria o la reparación de una avería. Es cierto que el estilo de conducción o los malos hábitos al volante condicionan la vida del automóvil, pero todos necesitan un mantenimiento mínimo, independientemente de la fiabilidad del modelo o de si se trata de un alta gama u otro más económico. | Las marcas más fiables, según la OCU.

No obstante, la repercusión en el bolsillo de los conductores no es siempre la misma. Por ello, Autingo, la plataforma para calcular el presupuesto de una reparación y reservar cita online en talleres de España, ha realizado un estudio en el que revela cuáles son las firmas automovilísticas con el coste más caro y más barato a la hora de pasar por el taller.

La compañía ha tomado como referencia las tres intervenciones más habituales en los centros mecánicos, según sus datos, y ha calculado a través de su plataforma el coste promedio de cada marca para cada uno de estos servicios. El resultado arrojado refleja diferencias de hasta 206 euros para una misma reparación entre una marca y otra, siendo los vehículos de alta gama los que conllevan importes más elevados.

Uno de los servicios más habituales en los centros mecánicos es el cambio de las pastillas de freno. En este caso, el fabricante inglés de coches de lujo Jaguar se alzaría como la marca más cara ya que su coste medio para esta intervención giraría en torno a los 110 euros, seguido de los todoterreno de Jeep y los SUV de Ssangyong con un importe que ronda los 84 y 83 euros, respectivamente. Por el contrario, los propietarios de un Dacia, un Renault o un Mazda serían los que menos tendrían que desembolsar por esta intervención al presupuestar su reparación en unos 59 euros de media.

Diferencias de 200 euros en el kit de embrague

Tabla: Autingo.

Si de lo que se trata es de sustituir el kit de embrague, Jaguar repetiría una vez más como la más cara alcanzando los 682 euros. Esto supondría más de 200 euros de diferencia con respecto a la marca más barata, que en este caso sería Hyundai con un coste medio de 476 euros. Al fabricante inglés le seguirían en segunda y tercera posición Ssangyong y Renault como marcas con el coste más elevado. El presupuesto medio para la coreana sería de 663 euros, mientras que para el fabricante francés oscilaría en torno a los 647 euros.

Otra de las intervenciones más comunes en los talleres, según los datos de Autingo, es la sustitución de los amortiguadores delanteros. En esta ocasión, los vehículos de alta gama son los que dejan una mayor huella en la economía de sus propietarios. Así, Lexus lideraría el ranking de los más caros a la hora de realizar esta intervención con un coste medio de 340 euros. Le seguirían Jaguar y BMW muy de cerca, pues el presupuesto en estos casos ronda los 310 y 304 euros respectivamente. En las antípodas se situaría Dacia y Fiat, que dan un respiro a los bolsillos siendo las marcas más económicas en esta ocasión, con un coste medio de 178 euros.

Cifras que corroboran, una vez más, que "a la hora de elegir qué coche comprar, además de comparar precio, diseño y equipamiento tecnológico, ese esencial tener en cuenta el coste de ciertas intervenciones mecánicas máxime si lo que se busca es un vehículo que sea rentable a la larga", señala Diego Renedo, COO y cofundador de Autingo.

En cualquier caso, sea cual sea el montante a desembolsar es necesario cumplir con las revisiones marcadas por los fabricantes y visitar al taller cuando sea necesario porque"llevar un control y buen mantenimiento del vehículo no solo alarga su vida útil, sino que además permite minimizar el riesgo de sufrir accidentes y sus consecuencias tanto para quienes van al volante como para todos aquellos que viajan en su interior", concluye Renedo.

Precios de reparaciones, por marcas

Tabla de precios: Autingo.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diábolo
A Favor
En Contra

Pero han considerado el precio de las reparaciones respecto al precio del vehículo????

Porque pagar en Lexus y Jaguar casi el doble por la misma reparacion que un DAcia y un Renault... cuando el coche seguramente vale 4 veces más... es para concluir que a los que se la esta'n metiendo doblada es a los coches baratos... que les cobran el doble de lo normal en proporción al valor del coche comprado...

Puntuación 2
#1
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

En este análisis habría que valorar la duración de los componentes ya que un Dacia puede pasar dos veces por el taller para un cambio de pastillas mientras que un Jaguar solo una vez en el mismo periodo de tiempo o kilometraje.

Aunque casi siempre con estas marcas de lujo pasa que lo que se termina pagando es la marca y la calidad es básicamente la misma que una marca generalista.

Puntuación 4
#2