Motor

El intermitente, un olvidado para la mitad de los conductores españoles: el 53,1% no lo usa al adelantar

Más de la mitad de los conductores que circulan por las autopistas españolas no utiliza correctamente los intermitentes a la hora de cambiar de carril y regresar al mismo.

Así lo detalla el Observatorio sobre el comportamiento de los conductores en la red de Autopistas 2018, que se ha presentado este martes en el Centro de Operaciones y Seguridad Vial de Autopistas, situado en Granollers.

El estudio se ha llevado a cabo en colaboración con Intra y se ha centrado en el tramo comprendido entre Salou (Tarragona) y Puçol (Valencia) de la autopista AP-7, lo que ha permitido analizar una muestra de 58.500 vehículos ligeros y 11.200 pesados.

Así, el 53,1% de los conductores no señaliza correctamente la intención de adelantar, una cifra que se eleva hasta el 67,1% cuando el conductor pretende regresar al carril de origen sin que se haya advertido al resto de conductores.

"Esta cifra supone que aumenta un 13,5 y un 18%, respectivamente, en comparación con el Observatorio correspondiente al 2017", ha explicado la responsable del Centro de Seguridad Viaria de Autopistas, Cristina Zamorano.

Según Zamorano, "con el intermitente advertimos de la intención de adelantar y no utilizarlo no sólo supone un peligro para el conductor, también implica a otros conductores que ponemos en peligro al avanzar sin avisar".

Por ello, se llevará a cabo una acción comunicativa a través de medios de comunicación, de las redes sociales en la que Autopistas está presente y también a través de los paneles informativos con la etiqueta #PonElIntermitente.

El 38,1% de los coches excede la velocidad

Por lo que refiere a la velocidad, se detecta un incremento de superación del máximo permitido en la vía en cuanto a los vehículos ligeros de un 38,1% entre 5 y 10 km/hora, mientras que en el caso de vehículos pesados y autobuses la cifra se sitúa en el 36,3 y 18%, respectivamente.

La distancia de seguridad también es un punto que tener en cuenta para minimizar el riesgo de colisión por alcance, y en este apartado el número de usuarios que no la respeta se sitúa en el 20%, un 4% más que en 2017, y donde el 6 % de éstos circula a alta velocidad.

También el uso correcto de los carriles se pone en entredicho, dado que el 13,9 % de los usuarios utiliza de manera errónea el carril izquierdo, dado que se debería emplear únicamente para llevar a cabo adelantamientos. | No circule ocupando el carril izquierdo ni adelante por la derecha: se expone a multas de 200 euros.

Sí que se tienen buenas sensaciones por lo que al uso del cinturón se refiere, dado que prácticamente el 100% de los conductores lo utiliza, una cifra que se reduce en los asientos de atrás, por lo que se pide máxima atención en su uso. Cifras que distan, no obstante, del último control de Tráfico en el que se detectaron a 2.994 adultos sin cinturón de seguridad en una semana.

"El 11 % de los pasajeros de los asientos traseros no usa el cinturón de seguridad, cuando en 2017 era el 20 %. La cifra mejora, pero debemos seguir insistiendo dado que reduce a la mitad el riesgo de morir en accidente", ha añadido Cristina Zamorano.

En lo referente al uso del teléfono móvil, el estudio determina que el 3,4% de los conductores lo manipula mientras conduce, pero aun así destaca que la cifra pone en riesgo a todos los usuarios de la carretera. La DGT quitará entre 4 y 6 puntos por usar el móvil.

"Se trata de una imprudencia porque hace perder la precisión, la atención en la carretera, y aumenta el riesgo de invadir carriles y el arcén, entre otros", ha apuntado Zamorano, que ha hecho hincapié en que conducir a 120 km/hora marcando un número de teléfono supone recorrer casi medio kilómetro a ciegas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky