Motor

Volkswagen y Siemens prueban un sistema para que vehículos y semáforos 'hablen' entre sí

La automovilística alemana Volkswagen y el grupo industrial Siemens han desarrollado funcionalidades para el intercambio local de información entre vehículos y la infraestructura digital de transporte.

En un proyecto conjunto, la ciudad de Wolfsburgo (Alemania), Volkswagen y Siemens están instalando una sección de prueba en una calle principal en la que diez sistemas de semáforos transmitirán las fases de los semáforos próximos a través de WLANp (ITS-G5), ha explicado hoy el fabricante en un comunicado.

Los futuros vehículos serán capaces de procesar esta información e informar al conductor, por ejemplo, cuando todos los semáforos sucesivos estén en verde y así, evitarán frenar o acelerar de forma innecesaria, ha detallado Volkswagen.

Para ponerlo en práctica, se están equipando dos cruces en Wolfsburgo con una "moderna tecnología de sensores para detectar peatones y ciclistas".

Para distribuir los datos objetivos de los sensores desde la infraestructura de tráfico hasta el vehículo, esta tecnología, que Volkswagen introducirá el año que viene, se suplementará con mensajes adicionales, lo que permitirá "implementar funciones de seguridad cooperativa", ha añadido el fabricante alemán.

El director de Seguridad del Vehículo en Volkswagen, Gunnar Koether, ha apuntado que "al contrario que los datos de ubicación relativamente imprecisos de un teléfono inteligente, el uso de sensores análogos al vehículo ofrece datos altamente precisos para un área crítica".

El director de Movilidad de Siemens Alemania, Manfred Fuhg, ha señalado que "basados en sistemas con inteligencia artificial en los sistemas de semáforos, los métodos de control inteligente pueden proporcionar a los vehículos información sobre las fases de luz roja y verde de forma mucho más precisa que antes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky