El Porsche 911 Speedster es el enésimo golpe de efecto de la marca en su 70 aniversario. Tras eventos varios en diferentes partes del mundo y con la generación 992 casi llamando a la puerta, ¿qué mejor que lanzar al mercado una edición especial (muy especial, de hecho) del 'nueveonce' actual? El Salón de París ha sido testigo de la presentación de este modelo, que sin duda acabará en el garaje de solo unos pocos aficionados a la marca.

En concreto, serán 1.948 las unidades que saldrán de fábrica, en homenaje al año que vio nacer al Porsche 356. Según dicen en la propia marca, la primera unidad de este mítico modelo obtuvo su permiso de circulación el 8 de junio de 1948. Pero no es el único guiño al pasado que han querido hacer, ya que el color rojo Guardia del modelo que se ha dejado ver en París es exactamente el mismo de aquel Porsche Speedster de la serie G que tanto llamaba la atención a finales de los años 80.

Desarrollado por el departamento de competición de Porsche en Wiessach, con la colaboración del centro de estilo Porsche y Porsche Exclusive, el nuevo Porsche 911 Speedster es una especie de Frankenstein de lo más deseable: la carrocería está basada en la de un 911 Cabriolet, el chasis es de 911 GT3 y bajo su largo capó trasero se esconde una maravilla mecánica que bien sabrán apreciar los amantes de la marca: un motor bóxer atmosférico de 6 cilindros, con más de 500 CV de potencia y capaz de girar por encima de las 9.000 rpm. Este propulsor se asocia a un cambio manual de 6 velocidades y adereza sus prestaciones con un sonido especial que emana de un sistema de escape de titanio.
Más allá de la dinámica, lo más relevante del Porsche 911 Speedster es su peculiar carrocería, con ese corte 'speedster' tan característico que acorta el parabrisas, rebaja los paneles superiores y reduce el tamaño de las ventanillas laterales. La jorobas posteriores, ubicadas tras los asientos, son también una clara seña de identidad. Este 911 es un descapotable biplaza, pero sin capota al uso. Lo suyo es ir siempre a cielo descubierto y, si acaso, hacer uso de una lona protectora que se fija con botones cuando pueda ser necesario. Es aquí, en este toque de diseño distintivo, donde radica el verdadero encanto de este modelo.

En cualquier caso, hay otra serie de elementos propios del Porsche 911 Speedster:
- llantas monotuerca de 21 pulgadas con radios cruzados
- luces diurnas tintadas en rojo
- retrovisores exteriores con diseño 'Talbot'
- tapa del depósito de combustible en el centro del capó
- paragolpes de composite de fibra de carbono
- interior en cuero negro
- paquete Heritage Design

A mediados de 2019 saldrá de fábrica el Porsche 911 Speedster, que pertenece a la generación 991 aún vigente. Sus 1.948 dueños se llevarán al garaje una auténtica obra de arte sobre ruedas que, sin duda, se revalorizará en el mismo momento de pisar la calle.