
En Infiniti se han puesto las pilas -nunca mejor dicho- con un plan de electrificación para su gama de coches de calle, que empezará a dar sus frutos dentro de muy poco tiempo. Para llevarlo a cabo beben de la experiencia de las marcas que forman parte de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Aprovechar las sinergias es fundamental para sacarle jugo a las nuevas formas de impulsión que moverán a los coches del futuro más inmediato. El primer resultado de todo ello es el Infiniti Project Black S que se acaba de presentar en el Salón de París 2018.
Basado en el coupé de corte deportivo Q60, este concept que se ha dejado ver en la capital francesa no solo esconde un innovador sistema eléctrico como parte del conjunto propulsor, sino que ha sido desarrollado en colaboración con el equipo Renault Sport de Formula 1. Esto último queda patente, también, en la parte exterior del coche, que incluye elementos heredados del mundo de la competición.
Lo más novedoso del Infiniti Project Black S es que al motor 3.0 V6 biturbo ya conocido, se le añade una tecnología híbrida que logra aumentar la potencia y la capacidad de recuperación de energía. Respecto a lo primero, de los 405 CV originales se pasa a 563 CV, que permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Nada se dice en la nota de prensa, por cierto, sobre la transmisión o la tracción, aunque suponemos que mantendrá la caja automática de 7 velocidades y las cuatro ruedas motrices del Infiniti Q60 que monta este motor sin la electrificación.
Sobre la recuperación de energía, quizá lo más llamativo sea que funciona tanto en las fases de aceleración como en las de frenada. Lo segundo es más normal, así es como lo hacen la mayoría de los coches que hay en el mercado en este momento. Sin embargo, que sea capaz de acumular energía cuando se pisa el pedal derecho, es bastante más novedoso. Esto lo hace mediante los dos turbocompresores, que son capaces de recoger la energía térmica de los gases de escape en las fases de aceleración.
De la asociación con el equipo Renault Sport de F1 surgen elementos aerodinámicos como el alerón trasero, que ha sido validado por los propios ingenieros. Este elemento de grandes dimensiones está fabricado en fibra de carbono y ofrece un nivel óptimo de carga aerodinámica para proporcionar una buena estabilidad en recta y una tracción optimizada en los virajes.
Dice Roland Krueger, presidente mundial de la marca, que "el Infiniti Project Black S es una interpretación radical de lo que Infiniti es capaz de hacer como marca: vehículos de altas prestaciones con motores avanzados, una estética orientada al rendimiento y una dinámica emocionante".