
Piaggio ha anunciado que en el próximo mes de septiembre empezará a fabricar la Vespa eléctrica en la fábrica de Pontedra, en Pisa (Italia). Es una gran noticia para esta marca, que se mete de lleno en la movilidad eléctrica con la variante de un modelo icónico conocido por todos desde su lanzamiento en 1946.
Pero la nueva Vespa Elettrica (esta es su denominación comercial) es en realidad una reinvención del modelo original, ya que en sus entrañas no late un motor de combustión sino uno eléctrico que promete emisiones cero y ventajas, no sólo fiscales sino también de libre circulación, en el centro de las grandes urbes.
Este motor entrega una potencia continua de 2kW , con picos de 4 kW, que a priori quizá no resulte especialmente llamativa. La marca sitúa, por prestaciones, "por encima de un ciclomotor de 50 cc", lo que permite que nos hagamos una idea de por donde pueden ir los tiros. Sin embargo, su generoso par motor y la inmediatez en la aceleración propia de los motores eléctricos seguramente hagan de esta Vespa un Scooter más resolutivo de lo que pudiera parecer a simple vista con la ficha técnica en la mano.
La batería que emplea la Vespa eléctrica es de ion-litio, cuenta con un sistema KERS de recuperación de energía en fases de deceleración y ofrece una autonomía máxima de 100 kilómetros. Necesita 4 horas de enchufe para cargarse al completo y, aquí va un dato interesante, tanto la batería como el motor no tienen ningún tipo de mantenimiento. Piaggio asegura que la batería aguanta 1000 ciclos de vida (equivalente a 50-70.000 km o 10 años de vida) en condiciones óptimas, momento a partir del cual funciona a un 80% de su capacidad).
Para quien esos 100 km no sean suficientes, existe una variante de autonomía extendida denominada Vespa Elettrica X, que cuenta con un motor de gasolina que funciona como generador para servir de apoyo a la batería (más pequeña que en la versión normal, con 50 km de autonomía) y lograr así una autonomía total de 200 km.
Conectividad, silencio, personalización, accesibilidad y diseño. Esto es lo que promete la nueva Vespa eléctrica, que se adapta a las nuevas formas de movilidad con un interesante pack, redondeado por una forma de financiación innovadora que, según Piaggio es un "todo incluido" y rompe con las reglas tradicionales de compra.
Habrá que esperar para conocer más detalles acerca de su comercialización, precios incluidos. De momento sabemos que en octubre serán las primeras entregas a clientes y que, tras Europa, llegará a Estados Unidos y Asia a comienzos de 2019.