Motor

Toyota prevé unas pérdidas de 1.668 millones de dólares en el actual año fiscal

El mayor fabricante mundial de automóviles ha anunciado hoy que en el presente ejercicio fiscal espera registrar unas pérdidas operativas de 150.000 millones de yenes (1.668 millones de dólares) a causa de la crisis económica mundial. Este sería el primer año con pérdidas de la compañía desde que comenzó a anunciar sus resultados públicamente en 1940.

El gigante automotor japonés Toyota Motor ha anunciado que en el ejercicio 2008-2009 sufrirá las primeras pérdidas de su historia, al estar sufriendo "una situación de emergencia sin precedentes" por el hundimiento del mercado automovilístico mundial.

Para el ejercicio 2008-2009, que termina a finales del próximo marzo, Toyota prevé pérdidas de hasta 150.000 millones de yenes (1.690 millones de dólares), según ha anunciado el presidente del grupo, Katsuaki Watanabe, en una rueda de prensa en Nagoya, feudo del constructor automovilístico en el centro de Japón. El año anterior había cosechado un beneficio operativo récord de 2,27 billones de yenes.

El grupo apostaba anteriormente por un beneficio de 600.000 millones de yenes. Si las sombrías previsiones de Toyota se cumplen, será la primera vez que sus cuentas se encuentran en números rojos desde que empezó a publicar sus resultados financieros en 1940.

Toyota prevé que la fuerte apreciación del yen ante el dólar y el euro en los últimos meses tenga un impacto negativo de 200.000 millones de yenes en el resultado. La degradación del mercado automovilístico mundial podría costar 570.000 millones de yenes.

Reacción del mercado

El mercado ya esperaba que Toyota anunciase su segundo profit warning en dos semanas después de su rival doméstico Honda sorprendiese con una rebaja de previsiones superior a lo que se esperaba.

"Esto no pinta nada, nada bien", ha señalado Koichi Ogawa, gestor de carteras en Daiwa SB Investments. "Existe la posibilidad de que también tengan números rojos en el próximo ejercicio fiscal. No sólo es un problema para Toyota, porque cuando a Toyota le va bien, le va bien a la economía nipona", añadió.

Los fabricantes de automóviles de todo el mundo se enfrentan al peor entorno operativo de la historia reciente, atrapados en un colapso de la demanda provocado por la crisis financiera global, la crísis del crédito y la falta de confianza entre los consumidores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky