Motor

Groupe PSA refuerza su liderazgo comercial e industrial en España durante el primer semestre de 2018

Groupe PSA, la compañía a la que pertenecen Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel; ha reforzado su posición de líder comercial e industrial del sector de la automoción en España en el primer trimestre del año gracias a los resultados de sus cuatro marcas comercializadas, sus tres factorías de Zaragoza, Vigo y Madrid; y su oferta de movilidad a través de Free2Move Lease y emov.

Según ha explicado la compañía, España ha contribuido de forma importante a las ventas mundiales de Groupe PSA durante el primer semestre de 2018. Gracias a sus cuatro marcas Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel, Groupe PSA encabeza el mercado total de turismos y vehículos comerciales en España en los primeros seis meses de 2018 con una cuota de mercado del 22,2%.

Con 188.220 vehículos matriculados, Groupe PSA ha afianzado el liderazgo en el sector con un crecimiento del 61,6% respecto al mismo periodo de 2017. Sin la integración de Opel, esta progresión es del 16,1% frente al 10,3% del mercado total. El crecimiento se "ha basado en el éxito de una ofensiva producto sin precedentes en todos los segmentos, desplegada en el plan estratégico Push to Pass, en la que destacan los resultados obtenidos en el segmento SUV y el mercado de vehículos comerciales", explican desde la compañía a través de un comunicado.

Por su parte, Peugeot lidera el mercado total de turismos y comerciales en España con 73.726 unidades matriculadas y una cuota de mercado de 8,6%. Un resultado que se produce tanto en el canal de venta a empresas como en el de particulares.

"El éxito comercial de la marca se basa en una presencia sólida en los segmentos más competitivos del mercado. En primer lugar, en un liderazgo indiscutible en el mercado SUV, con 28.988 unidades matriculadas", explica el grupo. Lo cierto es que la oferta compuesta por los vehículos 2008, 3008 y 5008 suponen 1 de cada 10 vehículos vendidos en el segmento. Mientras que en la gama de vehículos comerciales Peugeot se sitúa en segunda posición con un crecimiento de sus ventas del 18,6% y con el modelo Partner como líder entre los modelos.

Apostar por el "Made in Spain" permite a Citroën crecer en el mercado nacional

Citroën obtiene una cuota de mercado del 7%, con 58.971 unidades matriculadas, escalando una posición en el ranking gracias al éxito de su gama "Made in Spain". La firma del doble chevrón es líder del mercado de vehículos comerciales, con un crecimiento del 22,2% y el Citroën Berlingo como el modelo más vendido de la marca con 13.300 unidades. Por su parte, los recientes lanzamientos del nuevo SUV Compacto C3 Aircross y la nueva berlina C4 Cactus "muestran una excelente dinámica". Mientras "los C4 SpaceTourer, Grand C4 SpaceTourer y el C-Elysée son líderes de sus respectivas categorías".

Por su parte Opel cierra el semestre con 52.993 unidades matriculadas y una cuota de mercado de 6,3%, en el primer periodo con la gama SUV completa de la familia X en el mercado, formada por los modelos Mokka X, Crossland X y Grandland X. La marca es líder en ventas en el acumulado año en el segmento B SUV gracias a las ventas del Mokka X y Crossland X. "En el mercado particular de los turismos híbridos de gas, Opel crece de forma significativa, con una cuota del 23,1%. Opel permanece concentrada en la mejora de su rentabilidad en coherencia con el plan estratégico PACE", indica Groupe PSA.

Por último, DS Automobiles ha crecido en el territorio nacional un 26,3% hasta junio gracias al DS 7 Crossback, que ha conseguido una cuota del 2,1% sobre el mercado premium. El SUV Premium se ha convertido en su modelo más vendido y en factor clave para lograr este crecimiento. "DS Automobiles inicia el comienzo de una nueva era, protagonizada también por un nuevo plan Red que prevé la apertura de DS Store en las principales ciudades españolas, de los que 26 ya están plenamente operativos, y el lanzamiento del programa Only You de servicios exclusivos y personalizados para sus clientes", destaca la empresa.

Las fábricas de Zaragoza, Vigo y Madrid han despachado más de medio millón de coches

Con respecto a la producción, la compañía explica que los centros de Zaragoza, Vigo y Madrid han salido 519.542 vehículos de 13 modelos distintos que desde España se exportan al resto del mundo. Dicha cifra, que representa un incremento del 10% respecto al mismo periodo de 2017. Este resultado viene para "reforzar a Groupe PSA en el liderazgo industrial con el que las factorías españolas del grupo finalizaron el año 2017, de las que salieron uno de cada tres vehículos producidos en España, y al mejor nivel del dispositivo industrial de Groupe PSA".

Por centros, Zaragoza cierra el primer semestre del año con 239.395 vehículos fabricados en lo que va de año, un 18% más que en mismo periodo en 2017. El incremento de producción llega gracias a sus nuevos modelos SUV: Opel Crossland X y Citroën C3 Aircross. Este centro produce, además, el modelo de mayor volumen de Groupe PSA en España: el Opel Corsa. "El pasado mes de enero, el diálogo social permitió un nuevo acuerdo marco laboral en esta planta para los próximos 5 años, que aseguraba su futuro sostenible", explica el grupo. 

Por su parte, la planta de Vigo -que ha cumplido 60 años en abril- ha producido este primer semestre del año, 237.895 unidades. Los Peugeot Partner y Citroën Berlingo, líderes de su segmento en España, han sido los modelos más fabricados en este semestre. Además, de la línea de producción ha comenzado a salir la nueva generación de vehículos comerciales: los Peugeot Partner/Rifter, Citroën Berlingo y Opel Combo, cuyo lanzamiento comercial está previsto para este otoño y para el cual se ha puesto en marcha un cuarto equipo de trabajo desde el pasado junio.

Con respecto a la planta madrileña, ésta produce en exclusiva mundial la nueva berlina Citroën C4 Cactus desde febrero, lo que le ha permitido reforzar puntualmente su capacidad productiva incorporando un nuevo turno variable. "En total se han fabricado 42.252 unidades, lo que supone un 18% más que el año anterior", puntualiza PSA.

Free2Move Lease y Emov, las plataformas de movilidad del grupo

La marca de movilidad de Groupe PSA, Free2Move sigue apostando por España para ofrecer más alternativas ante las nueva peticiones de transporte de los clientes. En concreto Free2Move Lease, el renting para empresas, gestiona ya 16.000 vehículos en sus primeros 15 meses de actividad.

Por su parte Emov, la compañía de carsharing que comparte propiedad con EYSA, opera en Madrid con 600 vehículos Citroën C-Zero 100% eléctricos, tiene ya más de 180.000 usuarios y reafirma la estrategia del grupo por la movilidad con la reciente apertura en Lisboa.

"Este liderazgo comercial e industrial reafirma que Groupe PSA es un actor estratégico e indispensable para el sector del automóvil y la economía española. Las cuatro marcas, Citroën, Peugeot, Opel y DS, apoyadas en la fuerza de nuestro dispositivo industrial en España, mantienen una dinámica positiva, protagonizada por el éxito en el segmento SUV y el mercado de vehículos comerciales, y contribuyen de forma importante al crecimiento de las ventas mundiales de Groupe PSA. Estos resultados comerciales nos permiten ser optimistas de cara al segundo semestre del año, con nuevos lanzamientos que nos reforzarán aún más en esta posición. Este segundo semestre estará marcado por importantes lanzamientos, Nuevo Peugeot 508 y Rifter, Nuevo Citroën Berlingo y Opel Combo, que confirman la ofensiva producto del Grupo y contribuirán a la dinámica comercial de cada marca", apunta Christophe Mandon, Director General Comercio de Groupe PSA en España y Portugal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky