Motor

El renovado Mazda MX-5 eleva las pulsaciones con la llegada de un motor de 184 CV

El Mazda MX-5 es uno de esos ejemplos en el mundo del automovilismo que responde a una ingeniería de ideas claras. El roadster biplaza, pequeño y de carácter deportivo, es un 'juguete' para mayores que, simplemente, pretende hacer feliz a quien lo conduce. Ni es caro en términos absolutos ni es excesivamente complejo; ni siquiera tiene una potencia desmesurada. Pero ofrece un tacto de conducción tan directo y real, que simplemente enamora. Y esto lleva siendo así cuatro generaciones, desde que viera la luz la primera en el año 1989. En estos enlaces figuran las pruebas que hemos realizado a los Mazda MX-5 1.5 131 Soft Top, Mazda MX-5 2.0 160 RF de techo duro y Mazda MX-5 2.0 160 Red Heritage.

La generación vigente es, probablemente, la mejor, ya que mantiene la esencia de siempre pero con un punto de mejora en casi todo, desde el diseño hasta la dinámica, pasando por los motores. Y es precisamente esto último lo que es noticia. Desde Japón se han anunciado una serie de cambios en el MX-5 -se encuentra a mitad de ciclo de vida-, entre los que figura la llegada de un motor más potente. Estos cambios, por cierto, llegarán a los mercados europeos, incluido el español.

Lo cierto es que con la gama de dos motores actual, compuesta por un 1.5 de 131 CV y un 2.0 de 160 CV, la cosa estaba bien cubierta. Son dos propulsores excelentes que apenas admiten pegas. Pero parece ser que los nipones se han propuesto rizar el rizo con el inminente lanzamiento de un 2.0 potenciado hasta los 184 CV. Este motor no sólo gana 24 CV y 5 Nm de par (205 Nm), sino que ahora es capaz de girar hasta 7.500 rpm (hasta 6.800 en el de 160 CV). Todo parece indicar que la respuesta será más puntiaguda, lo que le dará un tacto más deportivo aunque quizá algo menos utilizable a ritmo suave y medio. Pero todo está por ver, porque nada se ha dicho sobre las curvas de potencia y par. Quizá nos sorprenda a todos. En cualquier caso, el simple hecho de pensar en esos caballos extra moviendo a ese chasis tan soberbio que lo aguanta todo, dibuja una sonrisa en la cara de cualquiera que conozca bien al pequeño 'Miata', como se le conoce en algunos mercados al otro lado del charco.

El motor de acceso de 1,5 litros y 131 CV se queda prácticamente como está en términos de potencia y par (si acaso sube 1 CV), y ambos, tanto él como el nuevo de 184 CV (y suponemos que el de 160 CV si es que se mantiene en la gama) cumplen desde ahora con la normativa Euro6d de emisiones. Dicen los responsables de Mazda que, además, todos los motores ofrecen ahora una respuesta más directa a las órdenes de acelerador, de tal manera que se ha eliminado cualquier posible retardo en la aceleración desde el momento en el que se hunde el pie derecho.

Más allá de la parte puramente mecánica, el renovado Mazda MX-5 incorpora una nueva capota de lona de color marrón, nuevas llantas de 16 y 17 pulgadas, y una serie de dispositivos electrónicos aplicados a la seguridad que antes no existían en la gama:

- reconocimiento de señales de tráfico

- vigilancia del estado de atención del conductor

- cámara de visión trasera

- vigilancia de tráfico trasero con función de frenada

- frenada de emergencia en ciudad

De momento, poco más se sabe acerca del nuevo MX-5. Pronto conoceremos más detalles y datos concretos de comercialización en nuestro mercado. Permanecemos atentos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky