La marca japonesa Suzuki iniciará en octubre la comercialización de la nueva generación de su modelo Jimny, que mantiene su herencia todoterreno, gracias a la incorporación de la tracción integral conectable con reductora, según informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En términos estéticos, el nuevo Jimny reinterpreta las líneas de sus predecesores, con unas líneas más modernas, aunque con un diseño sencillo. La parte frontal destaca por contar con una parrilla con amplias entradas verticales y con unas ópticas redondas integradas.
En la parte trasera se incorporan unos grupos ópticos bajos y protegidos, mientras que el portón tiene apertura lateral con rueda de repuesto anclada a él. Otros elementos destacados son los grandes pasos de rueda y la elevada línea de cintura.
En el desarrollo de este vehículo se ha tenido muy en cuenta su capacidad para circular en terrenos 'offroad', por lo que se ha reducido el peso, se han mejorado las cotas y se ha incorporado un "eficaz" sistema de tracción.
Además, este modelo dispone de un "robusto" bastidor de largueros y travesaños, al tiempo que también utiliza una suspensión delantera MacPherson y un eje rígido de tres brazos, con el fin de lograr la "máxima eficacia fuera del asfalto".
Relacionados
- Economía/Motor.- Suzuki supera los 20 millones de vehículos fabricados en India
- Economía/Motor.- Toyota y Suzuki buscarán nuevas formas de cooperación para alcanzar nuevos mercados
- Economía/Motor.- Suzuki dispara su beneficio al cierre de su año fiscal hasta 1.649 millones, un 35% más
- Economía/Motor.- Suzuki lanza en España el nuevo Swift Sport, con una silueta más baja y más ancha
- Economía/Motor.- El beneficio neto de Suzuki sube un 23,2% en los tres trimestres fiscales, hasta 1.200 millones