El consorcio automovilístico alemán BMW asegura que el automóvil seguirá siendo un medio de transporte "muy popular" entre los usuarios pese al daño que ha sufrido su imagen por culpa del comportamiento de "ciertos fabricantes" y a la "fuerte" regulación que está recibiendo.
MÚNICH (ALEMANIA), 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de la multinacional alemana, Harald Krüger, quiso aclarar, durante la junta general de accionista de la firma de este jueves, que BMW nunca ha manipulado de forma "deliberada" tanto el control del motor como el tratamiento de los gases de escape.
En este sentido, explicó que la empresa cometió un "error" hace algunos años al equipar, en versiones anteriores de los modelos Serie 5 y Serie 7, un 'software' de control del propulsor que creía correcto. "Estos modelos fueron equipados posteriormente con un módulo de 'software' no diseñado para ellos", apuntó.
Krüger reiteró que este hecho "nada tiene que ver" con la manipulación "deliberada" ni del motor del vehículo ni con el control de emisiones de los gases de escape.
11.700 VEHÍCULOS 'CORREGIDOS'.
Además, el directivo aseguró que BMW está a la espera de la aprobación de las autoridades pertinentes para poder proporcionar a los 11.700 vehículos afectados un 'software' "corregido".
La firma bávara afirmó que las emisiones de sus motores diésel Euro 5 y Euro 6 están aproximadamente un 40% por debajo de las cifras medias de óxido de nitrógeno (NOx) publicadas por la Agencia Alemana del Medio Ambiente.
"Mantenemos nuestra palabra. En Alemania, estamos implementando las decisiones adoptadas en la Cumbre Nacional del Diésel. Nuestros modelos diésel Euro 5 fabricados a partir de 2011 recibirán una actualización de 'software'", añadió.
En este sentido, Krüger destacó que la "responsabilidad" forma parte de los valores centrales de BMW y que así es cómo afronta las acusaciones de cárteles ilegales. La Comisión Europea es el organismo que investiga dicho asunto pero aún no ha completado su evaluación.