Nissan registró un beneficio neto de 746.900 millones de yenes (5.693 millones de euros) en el último año fiscal japonés (de abril de 2017 a marzo de 2018), un 12,6% más que en el ejercicio precedente, y contribuirá de manera positiva con 478 millones de euros al resultado neto del grupo Renault en el primer trimestre de este año.
BOULOGNE-BILLANCOURT (FRANCIA), 14 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico francés explicó en un comunicado que estos casi 500 millones son una cifra "estimada". Entre abril de 2017 y marzo de este año, la compañía asiática registró una caída de su beneficio operativo del 22,6%, hasta 574.800 millones de yenes (4.383 millones de euros), frente a los 742.200 millones (5.659 millones de euros) que obtuvo en el año anterior. El margen operativo fue del 4,8%, 1,5 puntos porcentuales menos.
La facturación de Nissan en su último año fiscal fue de 11,95 billones de yenes (91.107 millones de euros), lo que se traduce en un crecimiento del 2% en comparación al año ejercicio fiscal 2016.
El fabricante de vehículos japonés repartirá un dividendo de 54 yenes por acción (0,40 euros). De cara a 2018, espera contabilizar un beneficio neto de 500.000 millones de yenes (3.812 millones de euros), un beneficio operativo de 540.000 millones de yenes (4.117 millones de euros) y unos ingresos de 12 billones de yenes (91.513 millones de euros), además de entregar un dividendo por título de 57 yenes (0,43 euros).
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan y Renault quieren una estructura de capital "más equilibrada" para la alianza
- Economía/Motor.- Nissan estudia adquirir el 15% que mantiene el Estado francés en Renault
- Economía/Motor.- Las plantas de Renault en España, entre las diez mejores del mundo de la alianza Renault-Nissan
- Economía/Motor.- Renault-Nissan-Mitsubishi lanza nuevos proyectos comunes para aumentar las sinergias entre sus marcas
- Economía/Motor.- Jonathan Adashek, nuevo vicepresidente de Comunicación de Renault-Nissan-Mitsubishi