Motor

Cinco lugares espectaculares para perderse por España con el coche en el puente de mayo

El puente de mayo arranca este viernes con una operación especial de tráfico que comenzará a las 15.00 horas y prevé 7,4 millones de desplazamientos, y en la que la gran novedad será el estreno de los drones de la DGT. No obstante, una vez sorteados los puntos más conflictivos -puede consultarlos en la web de Tráfico-, las carreteras españolas atesoran rincones recónditos en los que la travesía al volante puede ser de lo más agradable. Desde TomTom han hecho una recopilación de cinco de los lugares con tramos de lo más agraciados:

Los más destacado de Andalucía. Más de 14 horas (1.148 Km), los conductores descubrirán los edificios religiosos más conocidos del mundo: la Mezquita de Córdoba, o la Alhambra en Granada. Además, este pintoresco trayecto también pasa por dos parques nacionales: el asombroso Cabo de Gata y la emblemática Sierra Nevada.

España Histórica. La ruta permite conocer la arquitectura monumental y gastronomía tradicional de ciudades como Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Zamora, Medina del Campo o Valladolid. Y atravesar una asombrosa variedad de paisajes, desde extensas planicies hasta asombrosas cumbres montañosas y laderas boscosas en un total de 840 Km.

Cap de Formentor. Considerada una de las más pintorescas del mundo, esta ruta transcurre a través de incontables curvas cerradas y excepcionales miradores. Durante 136 Km los conductores atravesarán los lugares más famosos de Mallorca, una travesía excepcional con una combinación de belleza natural, carreteras con miradores increíbles e icónicas ciudades. La carretera te lleva de Andratx, en el suroeste, hasta un magnífico faro situado en el extremo norte de las Islas Baleares.

Las mejores carreteras de la costa gallega. Durante más de 619 Km, los conductores recorrerán los lugares más emblemáticos de la región, desde la famosa Catedral, final de peregrinación del Camino de Santiago, hasta la Torre de Hércules, Patrimonio Mundial de la Unesco. El viaje incluye paradas en tres miradores espectaculares: Faro de Cabo Ortegal, Vixia Herbeira y Estaca de Bares.

Circuito Vasco. Durante 483Km, los conductores podrán explorar el famoso museo Guggenheim de Bilbao, visitar Pamplona, Biarritz o San Sebastián; además de disfrutar de los acantilados, las vistas de las olas del océano rompiendo contra la costa, las laderas boscosas y las planicies interminables que pueblan esta ruta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments