La firma automovilística sueca Volvo Cars prevé que el 50% de sus matriculaciones mundiales corresponda a vehículos eléctricos para el ejercicio 2025, según anunció la compañía, que afirmó que sus nuevos modelos lanzados desde 2019 contarán con tecnología de hibridación media, híbrida enchufable y 100% eléctrica.
GÖTEBORG (SUECIA), 25 (EUROPA PRESS)
La empresa señaló que su estrategia orientada a que la mitad de sus entregas mundiales sea eléctrica para 2025 le sitúa como un "actor poderoso" en China, que es el principal mercado mundial en lo referente a coches eléctricos.
El Gobierno de China prevé que los vehículos de energías alternativas representen el 20% de las ventas anuales en el país para el ejercicio 2025, lo que supondrá, aproximadamente, un volumen de siete millones de unidades.
El presidente y consejero delegado de la empresa, Hakan Samuelsson, afirmó que Volvo Cars el año pasado mostró su compromiso a la hora de prepararse para la electrificación, como un paso más allá de la combustión interna.
En la actualidad, China es el primer mercado mundial para Volvo y en este país la compañía experimentó un incremento del 23,3% en sus matriculaciones en el primer trimestre. El año pasado, la compañía superó por primera vez las 100.000 unidades entregadas en China en 2017.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo presenta un habitáculo con experiencia sensorial con estímulos visuales, acústicos y olfativos
- Economía/Motor.- Los clientes de Volvo en EEUU podrán recibir sus paquetes de Amazon en el coche
- Economía/Motor.- Volvo Group gana 558 millones en el primer trimestre, un 24% más
- Economía/Motor.- Volvo Trucks compartirá su tecnología de baterías con todas sus marcas para ahorrar costes
- Economía/Motor.- Volvo Trucks lanzará en 2019 su primer camión 100% eléctrico