El fabricante de componentes y vehículos Magna y la firma automovilística china Beijing Automotive Industry Holding (BAIC) han alcanzado un acuerdo para el desarrollo conjunto de la próxima generación de una arquitectura de vehículos eléctricos inteligentes para el mercado chino.
PEKÍN, 9 (EUROPA PRESS)
Según informó Magna en un comunicado, China es actualmente el mercado líder en movilidad eléctrica, con cerca de 700.000 automóviles electrificados comercializados durante el año pasado. La previsión para 2020 es que se alcancen los 5 millones de vehículos 100% eléctricos en el país, gracias, en parte, a los incentivos públicos que existen en China.
De esta forma, Magna Steyr y BAIC han acordado colaborar para desarrollar soluciones innovadoras y con un coste eficiente a través de la fabricación de los vehículos y de los servicios de ingeniería, así como en lo referente a una arquitectura para vehículos eléctricos y electrificados y de tecnologías para la reducción de peso.
El presidente de Magna en Europa y de Magna Steyr, Günther Apfalter, se mostró "orgulloso" de desarrollar la nueva generación de la arquitectura para vehículos eléctricos inteligentes junto con la firma china BAIC.
"Esto representa un paso más hacia delante para Magna en la electrificación de los vehículos para el mercado chino", afirmó el directivo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos eléctricos se triplican en marzo
- Economía/Motor.- (Corr.) Tesla instalará el primer supercargador para vehículos eléctricos de la provincia de Cuenca
- Economía/Motor.- Tesla instalará en Cuencia el primer punto de recarga rápida para vehículos eléctricos de España
- Economía/Motor.- Kymco lanzará 10 modelos eléctricos y venderá 500.000 vehículos sin emisiones en tres años
- Economía/Motor.- La matriculación de vehículos eléctricos de Alphabet crece un 189% en 2017