Toyota ha logrado la certificación para el primer autobús de pila de combustible en Japón y prevé poner a la venta próximamente el modelo Sora, un avance con el que espera introducir más de 100 unidades de este modelo para 2020 en el área metropolitana de Tokio antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, ha informado el fabricante.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Entre las novedades que introduce este medio de transporte destacan su sistema de pila de combustible --TFCS, Toyota Fuel Cell System-- por ser respetuoso con el medio ambiente y por su capacidad de servir como fuente de alimentación en caso de catástrofe.
Así, Sora está equipado con un dispositivo de alimentación externo de gran capacidad, que puede proporcionar suministro eléctrico de gran potencia (9 kilovatios de potencia máxima). En su interior, Toyota destaca los asientos horizontales con pliegue automático para optimizar el espacio.
Por otro lado, sus ocho cámaras de alta definición montadas en el interior y exterior detectan a los peatones y ciclistas que se encuentran alrededor del autobús, por lo que en el momento en que se detiene, el sistema avisa al conductor mediante notificaciones sonoras e imágenes para ofrecer mayor seguridad.
Otra de las renovaciones tecnológicas del modelo de Toyota es la función de control de la aceleración para mejorar la seguridad, presentada como novedad en Japón, que elimina los acelerones bruscos y permite acelerar suavemente desde el arranque.
Por último, el diseño que presenta Sora busca crear una forma estereoscópica que se diferencie del diseño en forma de caja característico de los autobuses convencionales. La particularidad de este modelo estriba en las luces led en la parte delantera y trasera, que le hacen rápidamente reconocible.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota vende más de 18 millones de unidades de Hilux desde su lanzamiento hace 50 años
- Economía/Motor.- Toyota, Subaru y Honda, las marcas con los clientes más fieles, según un estudio
- Economía/Motor.- Toyota utilizará más de 170 carretillas elevadoras de hidrógeno en sus plantas de producción en 2020
- Economía/Motor.- Toyota exhibe el Mirai en el Congreso Europeo de la Energía del Hidrógeno de Málaga
- Economía/Motor.- Avis Budget incorporará 10.000 vehículos conectados de Toyota a su flota en los próximos años