El número de llamadas al seguro por accidente de tráfico o averías en el coche aumenta un 10,4% entre el lunes y el miércoles Santo, debido al incremento de desplazamientos que se realizan en Semana Santa --15,5 millones según estima la DGT-- y al aumento de las distancias que se realizan en este periodo vacacional, según un estudio de la propia cartera de clientes de Mapfre.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Según el análisis, el incremento de llamadas al seguro de automóvil en los días posteriores a Semana Santa es incluso superior, (del 31,3%), que Mapfre lo atribuye a que en varias comunidades autónomas el Lunes de Pascua también es festivo y a que muchos de los siniestros ocurridos (pequeños golpes que básicamente afectan a la carrocería) no impiden continuar con el viaje.
Del total de las asistencias que se producen durante este periodo, una de cada dos averías están relacionadas directamente con la batería del vehículo y más de una de cada cuatro con percances en el motor o con fallos en la instalación eléctrica. Las averías en los sistemas de transmisión y de alimentación suponen el 4,1% y el 3,4%, respectivamente, del total de los siniestros, y los pinchazos y reventones representan el 1,9% del total de llamadas al seguro.
Según apunta Mapfre, la Semana Santa es el periodo que más tránsito se registra por las carreteras españolas, por lo que advierte del repunte del número de averías y accidentes de tráfico. Por ello, para evitar "sorpresas de última hora", Mapfre aconseja realizar una revisión del vehículo antes de salir de vacaciones.
Relacionados
- Economía/Motor.- China, sudeste asiático y Latinoamérica concentrarán el 60% de la producción mundial de coches en 2020
- Economía/Motor.- Peugeot mejora las prestaciones y la eficiencia de su motor VTi de 75 caballos para el 108
- Economía/Motor.- Diez personas fallecen en las carreteras durante la primera fase de Semana Santa
- Economía/Motor.- Volvo Group ingresará 90 millones al desinvertir en una filial en China
- Economía/Motor.- Los fabricantes deberán incorporar eCall en los vehículos vendidos en la UE desde el 31 de marzo