Las matriculaciones de automóviles en los primeros veinte días del mes de marzo se situaron en 59.014 unidades, lo que supone una subida del 22,3% si se compara con el mismo período del ejercicio anterior, según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Ante estos datos, Ganvam explicó que los clientes particulares "recobran protagonismo", lo que indica que la bolsa de demanda de vehículos que estaba retenida "aflora en un contexto de crecimiento económico".
"Por tanto, las cifras indican que a pesar de las restricciones sobre el vehículo privado que planean sobre las principales ciudades, las ventas de coches siguen creciendo. De hecho, aunque todavía es pronto para dar una previsión certera, es probable que en 2018 se rocen los 1,3 millones de unidades", añadió la organización en declaraciones a Europa Press.
Por canales, las entregas de automóviles en el canal de particulares se situaron en 25.766 unidades en los primeros veinte días del mes, lo que se traduce en una subida del 5,7% respecto a los datos del año pasado.
De su lado, las matriculaciones en el canal de alquiladoras se dispararon un 63,4%, hasta 18.421 unidades, mientras que las empresas adquirieron 14.827 unidades en lo que va de marzo, lo que representa un incremento del 17,7%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de motos en España suben en el arranque del año un 29%, hasta 27.983 unidades, según Anesdor
- Economía/Motor.- Kia alcanza unas ventas acumuladas de 5 millones de unidades del Sportage desde su lanzamiento en 1993
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales del grupo Volkswagen crecen un 7,2% en febrero
- Economía/Motor.- Nissan recorta un 7,5% sus ventas en Europa en febrero, con más de 58.000 unidades
- Economía/Motor.- Lamborghini aumentó un 10% sus ventas mundiales en 2017, hasta 3.815 unidades