Motor

Renault presenta un ERE de hasta 60 días para una planta de Valladolid y de 30 para el resto

RENAULT

17:30:00
46,380
-3,15%
-1,510pts

Los que hasta ahora sólo eran temores, han acabado convirtiéndose en realidad. En una reunión que se celebró ayer en la sede vallisoletana de Renault, la dirección del fabricante planteó al comité de empresa el mayor expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que se haya propuesto jamás desde el comienzo de la crisis en ela industria española del automóvil.

La medida, según informaron a elEconomista fuentes de la propia Renault (RNO.PA)y de los sindicatos, afectará a todos los trabajadores -unos 9.600- de los estableblecimientos que la firma del rombo posee en Valladolid, Palencia y Sevilla, aunque de diferente manera.

En concreto, el fabricante pide parar 60 días las líneas de carrocería y montaje de su planta vallisoleatana -donde también se fabrican motores- y 30 el resto de las instalaciones, en el periodo comprendido entre el 12 de enero y el 15 de julio.

Medidas de seguridad

Fuentes de la compañía aseguraron a este diario que "no necesariamente las plantas se quedarán paradas al mismo tiempo: hay que tener en cuenta, por ejemplo, que las instalaciones andaluzas exportan las cajas de velocidades que producen a más de 20 países".

"Esta medida -añadieron- es un colchón de seguridad y no sabemos si acabaremos utilizándola toda o sólo en parte". A este respecto, un portavoz de la compañía indicó que "dependerá de las condiciones del mercado y de los modelos que se fabrican en las plantas". En Valladolid se producen el Modus y el Clio, mientras que en Palencia se fabrica el Megane, que acaba de ser lanzado al mercado.

Asinmismo, indicaron que volverán a verse la cara con los sindicatos el 11 de diciembre y que es necesario un "periodo de consultas" con los representantes de los trabajadores.

Reacciones encontradas

El planteamiento de Renault encontró diferentes acogidas por parte de las organizaciones sindicales presentes en el comité de empresa. "Acabamos de recibir el documento por parte de la empresa -explicó a elEconomista Pedro González de UGT-, necesitarmeos leerlo con calma".

González añadió que "hay un clima de preocupación entre los trabajadores" y apuntó que "nosotros mantendremos un talante negociador, como siempre ha sucedido". Eso sí, "la condición de partida para negociar tiene que ser la existencia de un proyecto a largo plazo para las fábricas españolas", advirtió.

Los tonos de CCOO, en cambio, fueron más tajantes. Esta organización calificó de "muy negativa" la propuesta de planteada por la dirección de Renault y advirtió también de la negativa repercusión que tendría esta medida para toda la industria auxiliar y de los componentes.

Además, recordó su exigencia de "una clarificación definitiva" del futuro en la fábrica de de Valladolid con la adjudicación de un nuevo modelo "tal y como se prometió Renault a las administraciones central y autonómica y con la representación de los trabajadores", informa Ep.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky