Parece que Porsche se está tomando muy en serio la electrificación de sus vehículos. Tras la presentación del Porsche Mission E, que vimos por primera vez hace un par de años en Frankfurt y cuya producción en serie está confirmada a corto plazo, hoy le toca el turno a un derivado en versión todocamino. Se llama Porsche Mission E Cross Turismo y en la marca lo definen como un CUV (Cross Utility Vehicle). Se acaba de presentar en el reciente Salón de Ginebra 2018, que mantiene sus puertas abiertas durante estos días.
El Porsche Mission E Cross Turismo es un concept basado en la plataforma del Mission E, que emplea un sistema de propulsión eléctrico y que, por concepto, se sitúa a mitad de camino entre el deportivo Mission E y el Panamera Sport Turismo. Y todo ello, aderezado con un punto SUV o todocamino, que viene determinado por una suspensión elevada, unos neumáticos pensados para un uso en campo y unas protecciones plásticas en color oscuro situadas en la parte baja del perímetro de la carrocería. Todas las zonas expuestas, desde los pasos de rueda hasta las taloneras, pasando por la parte inferior de los paragolpes, están rematadas en este material de gran resistencia para evitar roces.
El interior de este Porsche eléctrico ofrece cuatro asientos individuales y, tanto a su habitáculo como a su maletero se le presupone una gran amplitud, dadas las dimensiones del coche: 4,95 metros de largo x 1,99 metros de ancho. Un coche, por lo tanto, que además de prestacional y campero, es práctico. De hecho, la idea es que sirva como perfecto compañero de batallas para los días de ocio, y así, tras su portón hay cabida para -palabras textuales de Porsche- "una tabla de surf o una bicicleta".
Pero dentro del Porsche Mission E Cross Turismo no solo llama la atención el espacio disponible, sino el despliegue de modernidad que recibe al conductor y a los pasajeros. La parte delantera sorprende con multitud de pantallas, entre las que figuran la del cuadro de instrumentos, la de la parte superior de la consola central y la inferior del túnel, y, muy novedosa, la del salpicadero ubicada por encima de la guantera, justo a la altura del pasajero. Habíamos visto algún otro modelo, como por ejemplo el Ferrari GTC 4 Lusso, con una pequeña pantalla en esta ubicación, pero desde luego no tan completa y con tanta resolución como la que se adivina en este Porsche que, por cierto, también tiene pantallitas táctiles para los ajustes de confort de los asientos y del sistema de ventilación.
600 CV eléctricos bajo el pie derecho
Más allá de la puesta en escena y del concepto un tanto peculiar a mitad de camino entre SUV y berlina familiar deportiva, el Porsche Mission E Cross Turismo deja con la boca abierta a cualquiera por su sistema de impulsión, formado por dos motores eléctricos que suman 440 kW (600 CV) y permiten al coche acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos o de 0 a 200 km/h en 12 segundos.
Dotado de tracción integral con el sistema Porsche Torque Vectoring (PTV) para que no se pierda un solo caballo en su transición al asfalto, este Porsche cuenta con una batería capaz de recargar en muy poco tiempo. Sobre este tema, la marca no ha dado cifras absolutas, pero sí ha dicho que 15 minutos de enchufe dan para 400 kilómetros de autonomía. Por cierto, existe la posibilidad de elegir un sistema de carga por inducción para olvidarse de la incomodidad de los cables.
De momento no hay más datos acerca de este concept que hemos podido ver en el Salón de Ginebra. Pero sabiendo que el coche del que deriva sí va a entrar en producción y que el apartado SUV tiene tirón para largo, suponemos que acabaremos viendo por las calles esta suerte de berlina familiar sobreelevada, de espíritu aventurero y emisiones cero, similar en forma a lo que deja ver este prototipo. ¿Cuándo? Más pronto que tarde.