La dirección de Opel/PSA España y los sindicatos CC.OO., UGT y ACUMAGME han firmado este martes el convenio colectivo que se aplicará desde este año hasta 2022 en la factoría zaragozana de Figueruelas, en un acto en el que han participado 12 representantes de cada parte. No han firmado CGT y OSTA.
ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)
La multinacional del automóvil podría presentar el plan industrial en breve, una de las condiciones de los sindicatos para firmar el convenio. Ambas partes han llegado a un preacuerdo el pasado 29 de enero, ratificándolo la plantilla en un referéndum.
El convenio, que afecta a los trabajadores de Opel España, su mayoría de la planta zaragozana de Figueruelas, es el primero al que se ha enfrentado la firma tras su compra por parte de PSA. Las negociaciones empezaron en octubre.
El pasado 22 de enero, los sindicatos decidieron suspender las negociaciones hasta que la dirección aceptase tratar cinco puntos que la representación de los trabajadores había marcado como prioritarios, entre los que hay un plan industrial para asegurar la viabilidad de la planta en los próximos años. En este contexto, PSA anunció la paralización del plan del nuevo Opel Corsa y descartaba más inversiones en la planta.
Aunque las negociaciones parecían haberse roto, gracias a la mediación del Gobierno de Aragón, el pasado viernes las dos partes volvieron a sentarse a negociar y han mantenido reuniones durante todo el fin de semana, hasta que este lunes han alcanzado un preacuerdo, que todavía no ha trascendido y que tendrá que ser ratificado por la plantilla en referéndum.
Relacionados
- Los sindicatos anuncian movilizaciones si no se desbloquea el convenio colectivo de la industria del metal
- El convenio colectivo del transporte de mercancías por carretera recoge una subida salarial del 2,8%
- PSOE lamenta los ataques del PP por la Dependencia y achaca a las medidas de Rajoy las "injusticias" con el colectivo
- Madrid. el tercer colectivo más numeroso de profesionales sanitarios de madrid pide formar parte del consejo del servicio madrileño de salud
- Los profesores asociados de la UV reclaman a Educación que actúe en la "resolución del problema" del colectivo