El fabricante japonés de automóviles Subaru contabilizó un resultado neto atribuido de 152.800 millones de yenes (1.133 millones de euros) en los tres primeros trimestres del año fiscal 2017-2018 (abril a diciembre de 2017), lo que supone una disminución del 26,3%, según datos publicados por la empresa.
TOKIO, 8 (EUROPA PRESS)
Subaru explicó que esta significativa reducción de sus ganancias en los nueve meses fiscales estuvo motivada por las pérdidas extraordinarias de 81.300 millones de yenes (603 millones de euros) vinculadas con los airbags defectuosos procedentes del proveedor Takata.
La corporación nipona registró una cifra de negocio de 2,56 billones de yenes (19.025 millones de euros) entre abril y diciembre de 2017, lo que representa una progresión del 5,6% respecto a los ingresos obtenidos por la empresa en dicho período del año previo.
Las matriculaciones mundiales de la firma nipona en los nueve primeros meses fiscales del ejercicio alcanzaron un volumen de 802.000 unidades, lo que se traduce en una subida del 2% respecto a dichos meses de 2016.
Durante los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal actual, la compañía automovilística contabilizó un beneficio operativo de 306.300 millones de yenes (2.272 millones de euros), un 0,1% menos, a pesar de las mayores ventas y los tipos de cambio positivos.
Las previsiones de la compañía para el cierre del año fiscal 2017-2018 contemplan alcanzar un beneficio neto atribuido de 207.000 millones de yenes (1.535 millones de euros), un 26,7% menos, mientras que la facturación estimada es de 3,41 billones de yenes (25.296 millones de euros), un 2,5% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota amplía en más de 600.00 vehículos la campaña de revisión en EEUU por los airbags de Takata
- Economía/Motor.- Bruselas multa con 34 millones a proveedores de airbags y otros dispositivos por pactar precios
- Economía/Motor.- Audi eleva un 0,5% sus ganancias hasta septiembre por el impacto del diésel y de los airbags de Takata
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz llama a revisión más de 350.000 vehículos en China por problemas en los airbags