La firma automovilística alemana Audi contabilizó un beneficio operativo de 3.941 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone un aumento del 0,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por la empresa.
INGOLSTADT (ALEMANIA), 30 (EUROPA PRESS)
El beneficio operativo de la compañía hubiera experimentado un incremento de cerca del 30% si se eliminaran los efectos extraordinarios de 752 millones de euros derivados del caso del diésel y de 133 millones de euros del problema de los airbags de Takata.
La corporación resaltó las "robustas" cifras registradas en lo que va de ejercicio y explicó que Audi continuó llevando a cabo el plan de transformación de su negocio. Igualmente, apuntó que este incremento del beneficio operativo se logró, "a pesar de los retos a los que se enfrenta la empresa".
El presidente de Audi, Rupert Stadler, afirmó que con esta evolución económica, conseguida en un entorno de dificultad, dentro de la empresa son optimistas en relación con los objetivos que se proponen. "Estamos lanzando nuestra mayor ofensiva de producto de nuestra historia y, al mismo tiempo, estamos preparando cada área de la compañía para la era de la propulsión eléctrica y la conducción autónoma", añadió.
En los nueve primeros meses de 2017, la firma de los cuatro aros contabilizó una facturación de 44.235 millones de euros, lo que se traduce en una leve subida del 0,4% si se compara con los 44.017 millones de euros ingresados en dichos meses de 2016.
La corporación con sede en Ingolstadt obtuvo un volumen mundial de matriculaciones de 1,38 millones de euros hasta septiembre, un 1,4% menos, mientras que su retorno operativo de ventas fue del 8,9% en el período, la misma cifra que en 2016.
En el tercer trimestre, la compañía con sede en Ingolstadt contabilizó unas ganancias operativas de 1.261 millones de euros, un 99,5% más, al tiempo que su cifra de negocio alcanzó 14.092 millones de euros, un 1,5% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- El fabricante japonés de airbags Takata se declara en quiebra
- Economía/Motor.- Daimler provisionará unos 500 millones de euros por el caso de los airbags defectuosos de Takata
- Economía/Motor.- Mazda llama a revisión 1,9 millones de vehículos por airbags defectuosos producidos por Takata
- Economía/Motor.- Daimler retirará 840.000 vehículos en EEUU por llevar airbags "potencialmente defectuosos" de Takata