La industria de automoción instalada en España (fabricantes de automóviles, motocicletas y componentes) contabilizó un superávit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) de 5.768 millones de euros hasta noviembre de 2017, lo que supone una caída del 23,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, según datos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Este retroceso se explica por la subida de las importaciones y por la bajada de las exportaciones. Esta situación se justifica, en parte, por la menor producción en las fábricas nacionales entre enero y noviembre, que cayó un 2,73%.
El sector del automóvil registró exportaciones por importe de 41.783 millones de euros hasta el undécimo mes de 2017, lo que representa una disminución del 0,9% respecto a los once primeros meses de 2016, mientras que las importaciones aumentaron un 13%, hasta 36.015 millones de euros.
Por segmentos, el superávit contabilizado por los fabricantes de automóviles y motocicletas hasta noviembre del año pasado fue de 12.183 millones de euros, un 14,7% menos, al tiempo que la industria de componentes registró un déficit acumulado de 6.415 millones de euros, un 5,1% más.
NOVIEMBRE.
En el undécimo mes de 2017, la balanza comercial del automóvil arrojó una cifra positiva de 550 millones de euros, lo que representa una disminución del 32,8%. Las exportaciones bajaron un 1,8%, hasta 4.216 millones de euros, y las importaciones subieron un 5,5%, hasta 3.666 millones de euros.
La industria de automóviles y motocicletas cerró noviembre con un superávit de 1.210 millones de euros, un 18,7% menos, mientras que la de componentes contabilizó un déficit comercial de 659,9 millones de euros, un 1,6% más.
Relacionados
- Economía/Motor.- Grupo Volkswagen desarrolla un 'software' que permite la entrega de paquetes al automóvil
- Economía/Motor.- Accenture presenta Multi-Passenger, un servicio para el automóvil con voz Alexa de Amazon
- Economía/Motor.- Anfac, Faconauto y Ganvam renuevan su presidencia en 6 meses, en un momento "clave" para el automóvil
- Economía/Motor.- El automóvil pide a Carmena más transporte alternativo antes de legislar contra el coche privado
- Economía/Motor.- Nissan mostrará 15 modelos en el Salón del Automóvil de Tokio