La firma automovilística Nissan y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) han ahorrado casi dos toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) gracias al acuerdo de colaboración que fijaron el pasado mes de junio, por el que la compañía nipona cedía ocho vehículos (Leaf y e-NV200) eléctricos a los ayuntamientos madrileños para el desarrollo de una "movilidad sostenible".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Según informó la empresa asiática en un comunicado, las pruebas han consistido en cesiones de 15 días, en las que los consistorios de la capital de España han recorrido de media 300 kilómetros.
Las pruebas del Leaf las han realizado los ayuntamientos de Alcobendas, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Majadahonda, Móstoles y Paracuellos del Jarama.
Por su parte, los e-NV200 han circulado por Ajalvir, Nuevo baztan, Arganda, Paracuellos del Jarama, Arroyomolinos, Pradena del Rincón, Bustarviejo, San Martín de la Vega, Cenicientos, San Martín de Valdeiglesias, Cobeña, Torremocha, El Molar, Torres de la Alameda, Fuentidueña del Tajo, Valdeavero, Getafe, mancomunidad del Valle Del Lozoya, Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Moraleja de en Medio, Zarzalejo y Móstoles.
Según Nissan, un vehículo eléctrico puede llegar a ahorrar anualmente más de 2.500 euros a una institución que haga de media unos 15.000 kilómetros al año, ya que la factura por consumo de combustible es mucho menor y los gastos de mantenimiento se reducen a la mitad.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan registra 10.000 pedidos del nuevo Leaf en Europa en dos meses
- Economía/Motor.- Nissan inicia la producción del nuevo Leaf en Europa, con 378 kilómetros de autonomía eléctrica
- Economía/Motor.- Nissan acumula 2.465 unidades vendidas del Leaf en España desde 2011
- Economía/Motor.- Nissan recorta un 4,6% sus ventas europeas en noviembre, hasta 55.248 unidades
- Economía/Motor.- Nissan vende 317 furgonetas eléctricas e-NV200 hasta noviembre en España, un 21% más