El mercado de camiones y autobuses en el conjunto de Europa alcanzó un volumen de 217.770 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que representa una subida del 2,5% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Esta mejoría comercial en el mes pasado en Europa estuvo motivada por los fuertes incrementos en algunos de los principales mercados de la región como España (+15,3%), Alemania (+6,1%) o Francia (+9,2%), que contrarrestaron la caída en Reino Unido del 11,8%.
En los once primeros meses del ejercicio actual, las ventas de vehículos industriales y de autobuses en el conjunto del mercado europeo se situaron en 2,2 millones de unidades, lo que representa una subida del 3,9%.
Por segmentos, las ventas de camiones de más de 3,5 toneladas en Europa se situaron en 180.549 unidades en noviembre, un 3,2% más respecto a las 174.906 unidades matriculadas en dicho mes de 2016, mientras que la cifra comercial acumulada mejoró un 4,7%, hasta 1,8 millones de unidades.
El mes pasado se comercializaron en el mercado europeo un total de 27.422 camiones de entre 3,5 y 16 toneladas, un 2,5% más, y 281.719 unidades en lo que va de ejercicio, lo que representa una progresión del 1,3%.
Las entregas europeas de vehículos industriales pesados cayeron un 0,1% el mes pasado, con 33.690 unidades, y subieron un 0,6% en los once meses, con 348.361 unidades, al tiempo que las ventas mensuales de autobuses y autocares bajaron un 6,9%, con 3.531 unidades, y un 1,3% en lo que va de ejercicio, con 38.046 unidades.
Relacionados
- Munar paga los 68.500 euros del caso Son Oms, tras admitir prevaricación y blanqueo
- Transparencia invertirá más en cooperación en 2018 y lamenta que este año ha recuperado solo 820 euros del caso Blasco
- El Fiscal rechaza que testifique el abogado acusado de ofrecer 140.000 euros a un testigo del caso Cursach
- Dolça Mulet y el resto de acusados del 'Caso Ayudas' llegan a un pacto con Fiscalía y aceptan multa de 3.600 euros
- Dolça Mulet y los otros 11 acusados del 'Caso Ayudas' llegan a un pacto con Fiscalía y aceptan una multa de 3.600 euros