
La Alianza Renault-Nissan y el grupo Daimler han diseñado y desarrollado un motor puramente "downsizing", de cuatro cilindros, 1,3 litros de cilindrada y sobrealimentado con turbocompresor, que se montará por primera vez en los Renault Scénic y Renault Grand Scénic en el primer trimestre de 2018.
El motor en cuestión se denomina 1.3 Energy TCe, tiene un cubicaje de 1.330 cc y se ofrece en tres variantes de potencia, que son las siguientes:
Energy TCe 115: sólo disponible con caja de cambios manual. Tiene 115 caballos, 220 Nm de par y un consumo medio desde 5,4 litros/100 km.
Energy TCe 140: con transmisión manual o automática de doble embrague EDC. Entrega 140 caballos, 240 Nm de par y su consumo mixto parte de 5,4 litros cada 100 km, igual que en la versión de 115 CV.
Energy TCe 160: también está disponible con cambio manual o automático EDC. En este caso la potencia y el par se eleva hasta los 160 CV y 260 Nm (270 Nm si el cambio es automático), mientras el consumo se mantiene inalterado en los mismos 5,4 litros.
Cabe destacar que esas cifras de consumo homologadas se alcanzan en el Renault Scénic, tanto en las versiones con cambio automático como en las manuales. En el Renault Grand Scénic (5 y 7 plazas) suben una ó dos décimas de litro en función de la transmisión elegida.
Dicen los responsables de este nuevo motor que se han invertido más de 40.00 horas en su desarrollo. ¿El objetivo? Aumentar el placer de conducción, mejorar el par a bajo régimen, y reducir el consumo y las emisiones de CO2. Por cierto, que resulta curioso saber que este pequeño propulsor tiene un poco del Nissan GT-R, concretamente lo que los ingenieros llaman el 'Bore Spray Coating', que es la tecnología de revestimiento de los cilindros que monta el deportivo nipón para mejorar la eficiencia al reducir las fricciones y optimizar la conductividad térmica.
El nuevo 1.3 Energy nacido de la Alianza Renault-Nissan junto a Daimler, se fabrica en la planta de motores de Valladolid. Primero llegará a los Scénic y Grand Scénic (en el primer trimestre de 2018); después irá llegando progresivamente a otros coches de la firma del rombo y, suponemos, a modelos de las otras dos marcas implicadas en el acuerdo.