Motor

La UE revisará las emisiones de 1 de cada 40.000 vehículos

  • No evaluará en condiciones de conducción el volumen de expulsión NOx

Los Estados de la UE dan luz verde hoy a las pruebas a las que deben someterse los vehículos para evitar fraudes como el famoso Diselegate. Ya está decidido que anualmente se analice uno de cada 40.000 vehículos, pero Alemania e Italia presionan para que los test, como hasta ahora, sólo se hagan a vehículos nuevos en condiciones de laboratorio, no en condiciones reales de conducción.

Los test, diseñados en la década de 1990, han permitido que las emisiones de los automóviles en condiciones reales de conducción sean mucho más elevadas que las admitidas legalmente y no superadas en laboratorio. Los análisis de la ONG Transport&Environment indican que unos 37 millones de coches no cumple los estándares.

Los socios comunitarios, en el Comité de Representantes Permanentes del Consejo, van a aprobar la reforma del Reglamento sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor (TAFR según sus siglas en inglés).

Ya descartado que vaya a crearse una Agencia europea encargada de la materia, sobre la mesa hay varias cuestiones a las que se oponen Alemania e Italia, que no quieren someter a demasiada presión a sus respectivas industrias:

Aceptan que cada año se evalúe 1 de cada 50.000 vehículos, pero defienden que se pueda escoger, mediante ensayos selectivos, a qué parámetros someterse, en vez de tener que someterse a todos los establecidos. En el peor caso, bastará con que se compruebe la matrícula el marcado CE para cumplir.

Tampoco es probable que se sustituyan las homologaciones nacionales por un único estándar europeo. Por eso las ONG piden que la Comisión, con capacidad sancionadora, supervise los test y se cree una base de datos digital que coordine las autoridades nacionales.

"Pero lo esencial -dice Miriam Zaitegui, de Ecodes- es que se recuperen las pruebas de emisiones en condiciones reales que proponía la Comisión y que los estados han suprimido, tras adoptar un nuevo tipo de test en septiembre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky