La Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), entidad que agrupa al colectivo, ha recurrido este martes, 5 de diciembre, ante la Audiencia Nacional los servicios mínimos del 50% impuestos por la DGT para los paros que los trabajadores están secundando en diciembre, según informan a Europa Press fuentes de la asociación.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Asextra ha pedido medidas cautelares "urgentes" ante la Audiencia Nacional porque, según señalan, no serviría que les dieran la razón un año después, si bien señalan que desconocen los plazos que acuerda el tribunal para dictar sentencia, en caso de que el juez se posicione a favor de los examinadores.
El colectivo ya anunció que recurriría estos servicios mínimos al considerar que el trabajo que prestan no es "esencial", mientras que la DGT decidió decretar un 50% de servicios mínimos al afirmar lo contrario y al considerar que la huelga que estaban llevando a cabo era "indefinida".
Los examinadores llevan en huelga desde el pasado mes de junio, con paros parciales para cada lunes, martes y miércoles de cada semana, con la excepción de agosto. Esta huelga ha ocasionado pérdidas millonarias en el sector de las autoescuelas y el aplazamiento de más de 200.000 pruebas prácticas de conducir.
Estos funcionarios reclaman un aumento retributivo de su complemento específico. Según Asextra, el Gobierno se comprometió en 2015 a hacer efectiva esta subida salarial, pero la DGT indica que no tiene competencias para hacerlo.
Relacionados
- Los examinadores de tráfico recurren los servicios mínimos de la huelga ante la Audiencia Nacional
- Economía/Motor.- La DGT asegura que los servicios mínimos se han impuesto con "normalidad" en la huelga de examinadores
- La DGT asegura que los servicios mínimos se han impuesto con "normalidad" en la huelga de examinadores
- Los examinadores de tráfico estrenan hoy el 50% de servicios minímos en su 60º día de huelga
- La dgt decreta desde mañana el 50% de servicios mínimos a los examinadores en huelga