Motor

Tesla presenta Semi, su camión eléctrico, y desvela por sorpresa el Roadster, un nuevo modelo deportivo

Tesla, el fabricante estadounidense de automóviles eléctricos de alta gama, presentó ayer Semi, su primer camión semirremolque que empezará a construir en 2018 y cuyas baterías prometen una autonomía para recorrer unos 804 kilómetros (500 millas) con una sola carga. Así es la primera tienda permanente de Tesla en Madrid

El CEO de Tesla, Elon Musk, explicó en el evento de presentación celebrado en Los Ángeles que sus baterías van más allá de poder recorrer 800 kilómetros en una carga, sino que el camión podrá recorrer otros 643 kilométros (400 millas) con una recarga ultrarrápida de 30 minutos.

Una de las ventajas del Tesla Semi sobre la competencia, y que le permiten estirar su autonomía se basa en la aerodinámica. El peculiar diseño futurista de la cabina no responde a un capricho de la compañía, sino que está concebido para tener menor resistencia al aire que -incluso- modelos deportivos como el Bugatti Chiron, según explicó Musk.

La cabina sí cuenta con un diseño poco habitual en el sector. El conductor irá situado en el centro de la cabina y controlará el espacio exterior gracias a cámaras que sustituyen a los retrovisores y que se podrán ver en la cabina desde dos pantallas de 15 pulgadas a los lados del volante. En estos paneles, se mostrará además información útil para la conducción, como sucede en sus coches.

La capacidad eléctrica del camión podrá alcanzar los 100 kilómetros por hora en cinco segundos sin remolque y en veinte segundos con el máximo peso permitido en EEUU, 36.300 kilogramos, lo que dispara las capacidades de aceleración con respecto a los modelos habituales diésel.

Musk ha prometido que en el futuro llegarán opciones de conducción semiautónoma, aunque no ha dado más detalles sobre el software, capacidades y plazo. Asimismo, tampoco ha desvelado el precio de su camión ni cuándo estará en el mercado, aunque espera iniciar la producción en 2019.

Aunque Musk ha defendido que su camión será un 20% más barato por kilómetro que uno diesel, este último puede recorrer unos 1.600 kilómetros con un tanque lleno, el doble de autonomía que el vehículo de Tesla.

Asimismo, el camión de Tesla puede tener otros problemas en comparación a los diésel para los transportistas, como el peso de las baterías eléctricas, que reduce la carga total que pueden asumir sus camiones.

Roadster, un deportivo por sorpresa

Más allá del camión, Elon Musk sorprendió a los asistentes en la presentación desvelando el nuevo Roadster, un modelo deportivo completamente inesperado y que llega para batir los récords de aceleración de la compañía -y del sector.

Y es que el Roadster es el vehículo en producción con la aceleración más rápida, ya que pasa 0 a 100 en 1,9 segundos y es capaz de alcanzar los 400 kilómetros por hora como velocidad máxima.

El modelo base, con tracción a las cuatro ruedas, promete una autonomía de unos 1.000 kilómetros (620 millas) y cuenta con capacidad para cuatro personas, aunque como pasa en modelos como el Audi TT, los asientos traseros son muy pequeños.

El vehículo llegará al mercado en el 2020 a partir de los 200.000 dólares, aunque contará con una versión premium limitada a 1.000 unidades que asciende hasta los 250.000 dólares. En cualquier caso, será necesario desembolsar 50.000 dólares para reservarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky