Motor

Economía/Motor.- (Ampliación) El IDAE aprobará esta tarde el Plan ProMovea de impulso al vehículo alternativo

El consejo de dirección del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) aprobará en la reunión que mantendrá esta tarde el nuevo Plan ProMovea, que cuenta con una dotación presupuestaria total de 50 millones de euros, que se destinarán a ayudas a la compra de vehículos alternativos, a impulsar la infraestructura de carga y a proyectos de I+D+i.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Según informaron fuentes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el consejo del IDAE dará 'luz verde' esta tarde al nuevo programa de apoyo al vehículo eficiente, que sigue la estela de la anterior edición del Movea, que agotó sus fondos (algo más de 14 millones de euros) en apenas 24 horas.

Esta nueva medida contará con un presupuesto total de 50 millones de euros que se repartirán en tres partidas diferentes de 20 millones y en otras dos de 15 millones de euros. La primera de ellas irá a parar a incentivar la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de gas.

Además, se destinarán 15 millones de euros al impulso de las infraestructuras de recarga y otros 15 millones de euros a diferentes actividades de innovación y desarrollo. Este plan ha sido impulsado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y será gestionada por el IDAE, en lugar de por Tragsa, como en el anterior Movea.

En la reunión de esta tarde del consejo del IDAE se aprobarán, previsiblemente, las partidas destinadas a las subvenciones a la compra de vehículos eficientes, con 20 millones de euros, y a la infraestructura de recarga, con 15 millones de euros.

Las fuentes del Ministerio señalaron que la aprobación por parte del consejo del IDAE de este programa permitirá que las subvenciones estén disponibles "muy rápidamente", ya que posteriormente se publicarán en el BOE y después se pondrá en marcha la aplicación informática necesaria.

De forma paralela, desde el Departamento también remitirán a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la reforma de la figura del gestor de carga, con el fin de eliminar las restricciones existentes en anteriores planes.

También se adaptarán otras figuras en esta iniciativa como la necesidad del objeto social único, que anteriormente obligaba incluso a cambiar los estatutos en muchas empresas y que estará asociado al contrato separado del suministro eléctrico y se podrá utilizar en un contrato estándar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky