Nissan presentará en el Salón del Automóvil de Tokio los nuevos prototipos Paramedic y e-NV200 Fridge, una ambulancia y un vehículo de reparto eléctricos, destinados a mejorar la movilidad urbana, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El nuevo prototipo Paramedic cuenta con nuevas tecnologías y prestaciones y será la quinta generación de ambulancia, cuyas versiones anteriores se venden exclusivamente en Japón. La ambulancia de nueva generación está basada en la NV350 Caravan de Nissan, que trata de ofrecer un mayor confort para el paciente y un mejor entorno de trabajo para los sanitarios y conductores.
La nueva ambulancia integra la cámara inteligente de visión 360 grados de Nissan y tecnología para reducir la propagación de gérmenes, así como una batería auxiliar de iones de litio que alimenta el equipamiento médico vital cuando los pacientes se encuentran en zonas remotas o necesitan asistencia urgente.
Nissan planea empezar a comercializar la ambulancia en Japón durante el ejercicio fiscal 2018 y que su objetivo es duplicar las ventas anuales de la ambulancia en comparación con el modelo anterior.
El vicepresidente sénior de la unidad de negocio de Vehículos Comerciales de Renault-Nissan, Ashwani Gupta, ha adelantado que la ambulancia de quinta generación ofrecerá "prestaciones mejoradas que marcarán la diferencia para la vida de la gente". "El nuevo prototipo Paramedic incluye equipamiento vital para responder a emergencias que a menudo tienen lugar en zonas remotas", ha explicado.
NUEVO VEHÍCULO DE REPARTO
Para afrontar los retos del reparto urbano, lanzará un prototipo modificado de la e-NV200 Fridge totalmente eléctrica y de tamaño compacto para facilitar el aparcamiento en entornos urbanos, que también será presentado en el Salón de Tokio.
La Nissan e-Fridge está equipada con un paquete de baterías adicional en la zona de carga para alimentar la unidad de refrigeración, por lo que este modelo podrá almacenar alimentos refrigerados.
Gupta ha señalado que se trata de un vehículo que "creará más negocio, además de reducir el coste de propiedad". Además, no genera emisiones, por lo que asegura que "resultará perfecto para los entornos urbanos congestionados, donde los vehículos grandes suelen estar prohibidos".
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan y comité de empresa alcanzan un acuerdo sobre el nuevo convenio para la planta de Ávila
- Economía/Motor.- El coche eléctrico podría pagar la factura de la luz, según Nissan
- Economía/Motor.- Nissan confía en mantener un entorno económico competitivo para sus inversiones en Cataluña
- Economía/Motor.- Nissan urge a aprobar el Movea y demanda una mayor continuidad del plan
- Economía/Motor.- Castilla y León aportará 20 millones para el plan de Nissan en Ávila