José San José, aspirante presidir a Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), denuncia la "arbitrariedad" con la que está actuando el comité electoral de la asociación al estipular este que la delegación de voto debe de ser en una persona de la propia empresa y no ajena.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, San José defiende que la guía electoral de Ganvam no recoge nada al respecto, por lo que esta acción significa "viciar la votación y tergiversar las leyes electorales", las cuales está dispuesto a "impugnar".
"Dice así el apartado 1c de la citada guía: para personas jurídicas, el representante legal de la empresa podrá designar a la persona física autorizada por él para votar. No se especifica nada de si ajena o no a la empresa y tampoco se sobreentiende lo que ahora dicen que debe ser de la propia empresa", añade el gerente de Aysan Automóviles y miembro del comité ejecutivo y de la junta directiva de Ganvam desde hace siete años.
Ante esto, San José explica que ha recibido la queja de docenas de empresarios tras no recibir los certificados de votos a horas de cerrarse la votación --el plazo expira a las 00.00 horas de este viernes--.
Según explica José San José a Europa Press, un "gran número" de asociados han denunciado la situación ante el comité electoral mediante carta. "Unos cuantos de nosotros hemos decidido participar en las elecciones de Ganvam, para lo cual hemos optado por una delegación de voto. Al no llegar los certificados de votos de varios de nosotros hemos llamado esta mañana a la asociación, donde se nos ha comunicado telefónicamente que sólo se puede delegar el voto a alguien de la empresa", señala el documento.
Los asociados defienden que en la guía 'Elecciones 2017', enviada por la propia asociación, no se indica que la persona en la que se delega no pueda ser una persona ajena a la sociedad. "Ahora, interpretan, a su modo, que debe pertenecer a la empresa", subrayan los afectados.
"No estamos conformes con sus criterios totalmente subjetivos y ajenos a ley, por lo que ruego que recapaciten y admitan la solicitud realizada, así como envíen los certificados de inscripción tramitados por nosotros", concluye la carta remitida por los empresarios al comité electoral de Ganvam, integrado por cinco miembros de la candidatura "contraria" a la de San José.
Así, San José, debido al carácter nacional de Ganvam, recalca que el voto delegado es "esencial" para que los empresarios puedan ejercer su legítimo derecho al voto en las elecciones del próximo 10 de octubre.
Relacionados
- Economía/Motor.- Vidal de la Peña quiere liderar Ganvam para elevar la rentabilidad de las pymes del sector
- Economía/Motor.- Ganvam recuerda que no existe "fecha de caducidad" de la señal dada para la compra de un automóvil
- Economía/Motor.- Vidal de la Peña aboga por una relación "excelente" y a la vez "crítica" de Ganvam y la Administración
- Economía/Motor.- El presidente de CEOE-Cepyme Cantabria se presenta a la presidencia de Ganvam
- Economía/Motor.- San José, candidato a presidir Ganvam, defiende una mayor representatividad del empresariado